30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ninguna parte. El escepticismo nos permite distinguir la fantasía de la realidad, poner a<br />

prueba nuestras especulaciones. La riqueza del <strong>Cosmos</strong> lo supera todo: riqueza en hechos<br />

elegantes, en exquisitas interrelaciones, en la maquinaria sutil del asombro.<br />

La superficie de la Tierra es la orilla del océano cósmico. Desde ella hemos aprendido la<br />

mayor parte de lo que sabemos. Recientemente nos hemos adentrado un poco en el mar,<br />

vadeando lo suficiente para mojamos los dedos de los pies, o como máximo para que el<br />

agua nos llegara al tobillo. El agua parece que nos invita a continuar. El océano nos llama.<br />

Hay una parte de nuestro ser conocedora de que nosotros venimos de allí. Deseamos<br />

retomar. No creo que estas aspiraciones sean irreverentes, aunque puedan disgustar a los<br />

dioses, sean cuales fueren los dioses posibles.<br />

Las dimensiones del <strong>Cosmos</strong> son tan grandes que el recurrir a unidades familiares de<br />

distancia, como metros o kilómetros, que se escogieron por su utilidad en la Tierra, no<br />

serviría de nada. En lugar de ellas medimos la distancia con la velocidad de la luz. En un<br />

segundo un rayo de luz recorre casi 300 000 kilómetros, es decir que da diez veces la vuelta<br />

a la Tierra. Podemos decir que el Sol está a ocho minutos luz de distancia. La luz en un año<br />

atraviesa casi diez billones de kilómetros por el espacio. Esta unidad de longitud, la distancia<br />

que la luz recorre en un año, se llama año luz. No mide tiempo sino distancias, distancias<br />

enormes.<br />

La Tierra es un lugar, pero no es en absoluto el único lugar. No llega a ser ni un lugar<br />

normal. Ningún planeta o estrella o galaxia puede ser normal, porque la mayor parte del<br />

<strong>Cosmos</strong> está vacía. El único lugar normal es el vacío vasto, frío y universal, la noche<br />

perpetua del espacio intergaláctico, un lugar tan extraño y desolado que en comparación<br />

suya los planetas, y las estrellas y las galaxias se nos antojan algo dolorosamente raro y<br />

precioso. Si nos soltaran al azar dentro del <strong>Cosmos</strong> la probabilidad de que nos<br />

encontráramos sobre un planeta o cerca de él sería inferior a una parte entre mil millones de<br />

billones de billones' (1 0 , un uno seguido de 33 ceros). En la vida diaria una probabilidad así<br />

se considera nula. Los mundos son algo precioso.<br />

Si adoptamos una perspectiva intergaláctica veremos esparcidos como la espuma marina<br />

sobre las ondas del espacio innumerables zarcillos de luz, débiles y tenues. Son las<br />

galaxias. Algunas son viajeras solitarias; la mayoría habitan en cúmulos comunales,<br />

apretadas las unas contra las otras errando eternamente en la gran oscuridad cósmica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!