30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aristarco y nosotros, nos dimos cuenta de mala gana de que no éramos el centro ni el<br />

objetivo del universo, sino que vivíamos sobre un mundo diminuto y frágil perdido en la<br />

inmensidad y en la etemidad, a la deriva por un gran océano cósmico punteado aquí y allí por<br />

centenares de miles de millones de galaxias y por mil millones de billones de estrellas.<br />

Sondeamos valientemente en las aguas y descubrimos que el océano nos gustaba, que<br />

resonaba con nuestra naturaleza. Algo en nosotros reconoce el <strong>Cosmos</strong> como su hogar.<br />

Estamos hechos de ceniza de estrellas. Nuestro origen y evolución estuvieron ligados a<br />

distantes acontecimientos cósmicos. La exploración del <strong>Cosmos</strong> es un viaje para<br />

autodescubrirnos.<br />

Como ya sabían los antiguos creadores de mitos, somos hijos tanto del cielo como de la<br />

Tierra. En nuestra existencia sobre este planeta hemos acumulado un peligroso equipaje<br />

evolutivo, propensiones hereditarias a la agresión y al ritual, sumisión a los líderes y<br />

hostilidad hacia los forasteros, un equipaje que plantea algunas dudas sobre nuestra<br />

supervivencia. Pero también hemos adquirido compasión para con los demás, amor hacia<br />

nuestros hijos y hacia los hijos de nuestros hijos, el deseo de aprender de la historia, y una<br />

inteligencia apasionada y de altos vuelos: herramientas evidentes para que continuemos<br />

sobreviviendo y prosperando. No sabemos qué aspectos de nuestra naturaleza<br />

predominarán, especialmente cuando nuestra visión y nuestra comprensión de las<br />

perspectivas están limitadas exclusivamente a la Tierra, o lo que es peor a una pequeña<br />

parte de ella. Pero allí arriba, en la inmensidad del <strong>Cosmos</strong>, nos espera una perspectiva<br />

inescapable. Por ahora no hay signos obvios de inteligencias extraterrestres, y esto nos<br />

hace preguntamos si las civilizaciones como la nuestra se precipitan siempre de modo<br />

implacable y directo hacia la autodestrucción. Las fronteras nacionales no se distinguen<br />

cuando miramos la Tierra desde el espacio. Los chauvinismos étnicos o religiosos o<br />

nacionales son algo difíciles de mantener cuando vemos nuestro planeta como un creciente<br />

azul y frágil que se desvanece hasta convertirse en un punto de luz sobre el bastión y la<br />

ciudadela de las estrellas. Viajar ensancha nuestras perspectivas.<br />

Hay mundos en los que nunca nació la vida. Hay mundos que quedaron abrasados y<br />

arruinados por catástrofes cósmicas. Nosotros hemos sido afortunados: estamos vivos,<br />

somos poderosos, el bienestar de nuestra civilización y de nuestra especie está en nuestras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!