30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antes de que el cielo y la tierra hubiesen tomado forma todo era vago y amorfo... Lo<br />

que era claro y ligero se desplazó hacia arriba para convertirse en el cielo, mientras que<br />

lo pesado y turbio se solidificó para convertirse en tierra. Fue muy fácil que el material<br />

puro y fino se reuniera, pero muy dificil que el material pesado y turbio se solidificara.<br />

Por eso el cielo quedó completado primero y la tierra tomó su forma después. Cuando<br />

el cielo y la tierra se unieron en vacuidad y todo era una simplicidad tranquila, las cosas<br />

llegaron al Ser sin ser creadas. Esta fue la Gran Unidad. Todas las cosas salieron de<br />

esta Unidad pero todas se hicieron diferentes.<br />

Huainan Zi, China, hacia el siglo 1 a. de C.<br />

Estos mitos demuestran la audacia humana. La diferencia principal entre ellos y nuestro<br />

mito moderno científico del big bang es que la ciencia se autoexamina y que podemos llevar<br />

a cabo experimentos y observaciones para comprobar nuestras ideas. Pero estas otras<br />

historias de creación son merecedoras de nuestro profundo respeto.<br />

Toda cultura humana se alegra de la existencia de ciclos en la Naturaleza. Se pensó<br />

entonces que estos ciclos no podían existir si la voluntad de los dioses no lo hubiese querido<br />

así. Y si hay ciclos en los años del hombre, ¿no podría haber también ciclos en las eras de<br />

los dioses? La religión hindú es la única de las grandes les del mundo que inculca la idea de<br />

que el mismo <strong>Cosmos</strong> está sujeto a un número de muertes y de renacimientos inmenso, de<br />

hecho infinito. Es la única religión en la que las escalas temporales corresponden, sin duda<br />

por casualidad, a las de la cosmología científica moderna. Sus ciclos van de nuestro día y<br />

noche corrientes hasta un día y una noche de Brahma, que dura 8 640 millones de años,<br />

más tiempo que la edad de la Tierra o del Sol y una mitad aproximadamente del tiempo<br />

transcurrido desde el big bang. Y hay todavía escalas de tiempo más largas.<br />

Hay en esta religión el concepto profundo y atrayente de que el universo no es más que el<br />

sueño de un dios que después de cien años de Brahma se disuelve en un sueño sin sueños.<br />

El universo se disuelve con él hasta que después de otro siglo de Brahma, se remueve, se<br />

recompone y empieza de nuevo a soñar el gran sueño cósmico. Mientras tanto, y en otras<br />

partes, hay un número infinito de otros universos, cada uno con su propio dios soñando el<br />

sueño cósmico. Estas grandes ideas están atemperadas por otra quizás más grande

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!