30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El meteoricista Jack Hartung ha señalado que un cráter muy reciente, un cráter pequeño de<br />

aspecto nuevo con un prominente sistema de rayos está en la región de la Luna indicada por<br />

los monjes de Canterbury. Se le llamó Giordano Bruno, un estudioso católico del siglo<br />

dieciséis, que sostenía la existencia de una infinidad de mundos, muchos de ellos habitados.<br />

Por éste y por otros crímenes fue quemado en la hoguera el año 1600.<br />

Calame y Mulholland han ofrecido otro tipo de pruebas consistentes con esta interpretación.<br />

Cuando un objeto choca con la Luna a gran velocidad, la hace oscilar ligeramente. Las<br />

vibraciones acaban amortiguándose pero no en un período tan breve de ochocientos años.<br />

Este temblor puede estudiarse con la técnica de las reflexiones por láser. Los astronautas<br />

del Apolo situaron en diversos lugares de la Luna espejos espaciales llamados<br />

retroreflectores de láser. Cuando un rayo de láser procedente de la Tierra incide en un<br />

espejo y vuelve de rebote, el tiempo que tarda en ir y volver puede calcularse con notable<br />

precisión. Este tiempo multiplicado por la velocidad de la luz nos da la distancia de la Luna<br />

en ese momento con precisión igualmente notable. Tales mediciones, llevadas a cabo<br />

durante años, revelan que la Luna presenta una vibración o temblor con un período (tres<br />

años aproximadamente) y una amplitud (tres metros aproximados), que concuerda con la<br />

idea de que el cráter Giordano Bruno fue excavado hace menos de un millar de años.<br />

Estas pruebas son deductivas e indirectas. Como ya he dicho, no es probable que un<br />

fenómeno así haya sucedido en tiempos históricos. Pero las pruebas son, por lo menos,<br />

sugestivas. También nos hace pensar, como el Acontecimiento de Tunguska y el Cráter del<br />

Meteorito de Arizona, que no todas las catástrofes por impacto ocurrieron en la historia<br />

primitiva del sistema solar. Pero el hecho de que solamente unos cuantos cráteres lunares<br />

tengan sistemas extensos de rayos también nos hace pensar que, incluso en la Luna, se<br />

produce cierta erosión. 1 Si tomamos nota de los cráteres que se superponen a otros y<br />

estudiamos otros signos de la estratigrafia lunar podremos reconstruir la secuencia de los<br />

fenómenos de impacto y de inundación, de las cuales la formación del cráter Bruno es quizás<br />

la más reciente. En la página 89 se ha intentado visualizar los sucesos que crearon la<br />

superficie del hemisferio lunar que vemos desde la Tierra.<br />

La Tierra está muy cerca de la Luna. Si en la Luna los cráteres de impacto son tan<br />

numerosos, ¿cómo los ha evitado la Tierra? ¿Por qué el Cráter del Meteorito es tan extraño?<br />

¿Piensan los cometas y los asteroides que es imprudente chocar con un planeta habitado?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!