30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

oscilación. Nada se filtra de las gaiaxias, estrellas, planetas, formas de vida o civilizaciones<br />

que evolucionaron en la encarnación anterior del universo, ni pasa por la cúspide o se insinúa<br />

más allá del big bang, para que podamos conocerlo en nuestro universo actual. El destino<br />

del universo en ambas cosmologías puede parecer algo deprimente, pero podemos<br />

consolarnos con las escalas temporales enjuego. Estos acontecimientos ocuparán decenas<br />

de miles de millones de años, o más. Los seres humanos y nuestros descendientes, sean<br />

cuales fueren, pueden conseguir muchas cosas en decenas de miles de millones de años,<br />

antes de que el <strong>Cosmos</strong> muera.<br />

Si el universo oscila realmente se plantean cuestiones todavía más extrañas. Algunos<br />

científicos piensan que cuando la expansión va seguida por la contracción, cuando los<br />

espectros de las galaxias distantes están todos desplazados hacia el azul, la causalidad<br />

quedará invertida y los efectos precederán a las causas. Primero las ondas se propagan a<br />

partir de un punto de la superficie de agua y luego tiro la piedra en el estanque. Primero la<br />

linterna da luz y luego la enciendo. No podemos aspirar a entender lo que esta inversión de<br />

la causalidad significa. ¿Nacerán las personas de aquella época en la tumba y morirán en la<br />

matriz? ¿Irá el tiempo hacia atrás? ¿Tienen algún sentido estas cuestiones?<br />

Los científicos se preguntan qué sucede en las cúspides, en la transición de la contracción<br />

a la expansión de un universo oscilante. Algunos piensan que las leyes de la naturaleza se<br />

reordenan al azar, que el tipo de fisica y de química que ordena este universo representa<br />

únicamente un caso de una gama infinita de posibles leyes naturales. Si las leyes de la<br />

naturaleza quedan reordenadas de modo impredecible en las cúspides, es una coincidencia<br />

realmente extraordinaria que precisamente ahora la máquina tragaperras cósmica haya<br />

sacado un universo que es consistente con nosotros . 4<br />

¿Vivimos en un universo que se expande indefinidamente o en un universo en el cual hay<br />

un conjunto infinito de ciclos? Hay maneras de decidirlo: haciendo un censo preciso de la<br />

cantidad total de materia en el universo, o bien observando el borde del <strong>Cosmos</strong>.<br />

Los radiotelescopios pueden detectar objetos muy débiles y muy distantes. Cuando<br />

profundizamos en el espacio también nuestra vista retrocede en el tiempo. El quasar más<br />

cercano está quizás a quinientos millones de años luz de distancia. El más alejado puede<br />

estar a diez o doce o más miles de millones. Pero si v@mos un objeto situado a doce mil<br />

millones de años luz de distancia, lo vemos tal como era hace doce mil millones de años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!