30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a la del Sol puede convertir establemente hidrógeno en helio durante sólo unos cuantos<br />

millones de años antes de pasar brevemente a reacciones nucleares más exóticas. Por lo<br />

tanto es casi seguro que no se dispone de tiempo suficiente para que evolucionen formas<br />

avanzadas de vida en cualquiera de los planetas acompañantes; y sería raro que seres de<br />

otros mundos puedan llegar a conocer que su estrella se convertirá en una supernova: si<br />

viven el tiempo suficiente para comprender a las supemovas es improbable que su estrella<br />

llegue a serlo nunca.<br />

La fase previa esencial para una explosión de supemova es la generación de un núcleo de<br />

hierro de gran masa por fusión de silicio. Los electrones libres del interior estelar, sometidos<br />

a una presión enorme, se ven obligados a fundirse con los protones de los núcleos de hierro<br />

cancelándose entonces las cargas eléctricas iguales y opuestas; el interior de la estrella se<br />

convierte en un único y gigantesco núcleo atómico que ocupa un volumen mucho menor que<br />

los electrones y núcleos de hierro que lo precedieron. El núcleo sufre una violenta implosión,<br />

el exterior rebota y se produce una explosión de supemova. Una supemova puede ser más<br />

brillante que el resplandor combinado de todas las demás estrellas de la galaxia en la cual<br />

está metida. Todas estas estrellas supergigantes azules y blancas que han salido apenas<br />

del cascarón en Orión están destinadas dentro de unos cuantos millones de años a<br />

convertirse en supemovas y a fortnar un castillo continuado de fuegos artificiales cósmicos<br />

en la constelación del cazador.<br />

La terrible explosión de una supemova proyecta al espacio la mayor parte de la materia de<br />

la estrella precursora: un poco de hidrógeno residual y helio y cantidades importantes de<br />

otros átomos, carbono y silicio, hierro y aluminio. Queda un núcleo de neutrones calientes,<br />

sujetos entre sí por fuerzas nucleares, formando un único núcleo atómico de gran masa con<br />

un peso atómico aproximado de 1056, es decir un sol de unos treinta kilómetros de diámetro;<br />

un fragmento estelar diminuto, encogido, denso y marchito, una estrella de neutrones en<br />

rotación rápida. A medida que el núcleo de una gigante roja de gran masa entra en colapso<br />

para formar así una estrella de neutrones, va girando más rápidamente. La estrella de<br />

neutrones en el centro de la Nebulosa Cangrejo es un núcleo atómico inmenso, del tamaño<br />

de Manhattan, que gira treinta veces por segundo. Su poderoso campo magnético,<br />

amplificado durante el colapso, atrapa las partículas cargadas de modo parecido al campo<br />

magnético mucho más débil de Júpiter. Los electrones en el campo magnético en rotación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!