30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Huygens en 1690, la obra fue admirada por muchas personas, entre ellas Pedro el Grande,<br />

que la hizo publicar en Rusia como el primer producto de la ciencia occidental. El libro trata<br />

en gran parte de la naturaleza o los ambientes de los planetas. Hay una de las láminas de la<br />

primera edición, primorosamente impresa, en la que se ve, a escala, el Sol y los planetas<br />

gigantes Júpiter y Saturno. Son, en comparación, bastante pequeños. También hay un<br />

grabado de Saturno al lado de la Tierra: nuestro planeta es un círculo diminuto.<br />

Huygens pensó que los ambientes y los habitantes de otros planetas eran bastante<br />

parecidos a los terráqueos del siglo diecisiete. Imaginó planetarianos cuyos cuerpos<br />

enteros y cada parte de ellos pueden ser bastante distintos y diferentes de nosotros... Es una<br />

opinión muy ridícula... afirmar que es imposible que un alma racional pueda morar en otra<br />

forma distinta de la nuestra . En definitiva, uno puede ser listo aunque parezca extraño.<br />

Pero luego Huygens seguía argumentando que tampoco podían ser muy extraños, que<br />

debían tener manos y pies, y caminar derechos, que tendrían escritura y geometría, y que<br />

Júpiter tiene sus cuatro satélites galileanos para ayudar en la navegación por los océanos<br />

jovianos.<br />

Huygens era por supuesto un ciudadano de su tiempo. ¿Quién de nosotros no lo es?<br />

Llamaba a la ciencia su religión, y luego afirmaba que los planetas debían estar habitados<br />

porque de lo contrario Dios hubiera hecho las cosas por nada. Como vivió antes de Darwin,<br />

sus especulaciones sobre la vida extraterrestre resultan inocentes en la perspectiva<br />

evolutiva. Pero basándose en observaciones consiguió desarrollar algo parecido a las<br />

perspectivas cósmicas modernas: Qué maravillosa y asombrosa perspectiva tenemos aquí<br />

de la inmensidad del universo... ¡Tantos soles, tantas tierras... y cada una de ellas provista<br />

con tantos animales, plantas y árboles, adornadas con tantas montañas, y mares!... ¡Y cómo<br />

debe crecer nuestro asombro y admiración cuando consideramos la distancia y la multitud<br />

prodigiosa de estrellas!<br />

La nave espacial Voyager es el descendiente lineal de aquellos viajes navales de<br />

exploración, y de la tradición científica y especulativa de Christiaan Huygens. Los Voyager<br />

son carabelas que navegan hacia las estrellas, y que en su camino van explorando aquellos<br />

mundos que Huygens conocía y amaba tanto.<br />

Una de las mercancías principales que llegaban en aquellos viajes de hace siglos eran los<br />

relatos de viajeros, 9 historias sobre países extraños y sobre seres exóticos que despertaban

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!