30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

todavía. Se dice que quizás los hombres no son los sueños de los dioses, sino que los<br />

dioses son los sueños de los hombres.<br />

En la India hay muchos dioses y cada dios tiene muchas manifestaciones. Los bronces<br />

chola creados en el siglo undécimo, presentan varias encarnaciones diferentes del dios<br />

Shiva. La más elegante y sublime de ellas es una representación de la creación del universo<br />

al principio de cada ciclo cósmico, motivo conocido por la danza cósmica de Shiva. El dios,<br />

llamado en esta manifestación Nataraja, el Rey de la Danza, tiene cuatro manos. En la mano<br />

superior derecha hay un tambor cuyo sonido es el sonido de la creación. En la superior<br />

izquierda una lengua de fuego, recordando que el universo acabado de crear ahora, quedará<br />

destruido totalmente dentro de miles de millones de años.<br />

Me gusta pensar que estas imágenes profundas y hennosas son una especie de premonición<br />

de las ideas astronómicas modernas. 1 Es muy probable que el universo haya estado<br />

expansionándose desde el big bang, pero no está en absoluto claro que continúe<br />

expansionándose indefinidamente. La expansión puede hacerse cada vez más lenta hasta<br />

detenerse e invertirse. Si hay menos de una cierta cantidad crítica de materia en el universo,<br />

la gravitación de las galaxias en recesión será insuficiente para detener la expansión, y el<br />

universo continuará su fuga para siempre. Pero si hay más materia de la que podemos ver<br />

escondida por ejemplo en agujeros negros o en gas caliente pero invisible entre las galaxias<br />

el universo se mantendrá unido gravitatoriamente y sufrirá una sucesión muy india de ciclos,<br />

una expansión seguida por una contracción, universo sobre universos, <strong>Cosmos</strong> sin fin. Si<br />

vivimos en un universo oscilatorio de este tipo, el big hang no es la creación del <strong>Cosmos</strong>,<br />

sino simplemente el final del ciclo anterior, la destrucción de la última encarnación del<br />

<strong>Cosmos</strong>.<br />

Es posible que ninguna de estas modernas cosmologías sea totalmente de nuestro agrado.<br />

En una de ellas el universo fue creado de algún modo hace diez o veinte mil millones de años<br />

y se expande indefinidamente, huyendo las galaxias unas de otras hasta que la última<br />

desaparezca más allá del horizonte cósmico. Entonces los astrónomos galácticos se quedan<br />

sin ocupación, las estrellas se enfrían y mueren, la misma materia degenera y el universo se<br />

convierte en una niebla fina y fría de partículas elementales. En la otra el universo es<br />

oscilante, el <strong>Cosmos</strong> carece de principio y de fin, y estamos en medio de un ciclo infinito de<br />

muertes y renacimientos cósmicos sin que escape ninguna información por las cúspides de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!