30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en estos asuntos, y ya nos convertiremos en expertos. El Viking tiene dos ojos como<br />

nosotros, pero a diferencia de los nuestros también trabajan en el infrarrojo; un brazo de<br />

muestreo que puede empujar rocas, excavar y tomar muestras del suelo; una especie de<br />

dedo que saca para medir la velocidad y la dirección de los vientos; algo equivalente a una<br />

nariz y a unas papilas gustativas, que utiliza para captar con mucha mayor precisión que<br />

nosotros la presencia de rastros de moléculas; un oído interior con el cual puede detectar el<br />

retumbar de los temblores marcianos y las vibraciones más suaves causadas por el viento en<br />

la nave espacial; y sistemas para detectar microbios. La nave espacial tiene su propia fuente<br />

independiente de energía radiactiva. Toda la información científica que obtiene la radia a la<br />

Tierra. Recibe instrucciones desde la Tierra, y de este modo los hombres pueden ponderar<br />

el significado de los resultados del Viking y comunicar a la nave espacial que haga algo<br />

nuevo.<br />

Pero, ¿cuál es el sistema mejor para buscar microbios en Marte, teniendo en cuenta las<br />

limitaciones de tamaño, coste y energía? De momento no podemos enviar allí microbiólogos.<br />

Yo una vez tuve un amigo, un extraordinario microbiólogo llamado Wolf Vishniac, de la<br />

Universidad de Rochester, en Nueva York. A fines de los años cincuenta, cuando apenas<br />

empezábamos a pensar seriamente en buscar vida en Marte, participó en una reunión<br />

científica en la que un astrónomo expresó su asombro al ver que los biólogos no disponían<br />

de ningún instrumento sencillo, fiable y automatizado para buscar microorganismos. Vishniac<br />

decidió hacer algo en este sentido.<br />

Desarrolló un pequeño aparato para enviarlo a los planetas. Sus amigos lo llamaron la<br />

Trampa del Lobo. Había que transportar hasta Marte una pequeña ampolla de materia<br />

orgánica nutriente, obtener una muestra de tierra de Marte para mezclarla con ella, y<br />

observar los cambios en la turbidez del líquido a medida que los bacilos marcianos<br />

(suponiendo que los hubiese) crecían (suponiendo que lo hicieran). La Trampa del Lobo fue<br />

seleccionada junto con otros tres experimentos microbiológicos para viajar a bordo de los<br />

vehículos de aterrizaje del Viking. Dos de los otros tres experimentos también se basaban<br />

en dar comida a los marcianos. El éxito de la Trampa del Lobo depende de que a los bacilos<br />

les guste el agua. Algunos pensaron que Vishniac sólo conseguiría ahogar a sus<br />

marcianitos. Pero la ventaja de la Trampa del Lobo es que no imponía condiciones a los<br />

microbios marcianos sobre lo que debían hacer con su comida. Solamente tenían que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!