30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

superficie se deforma formando un hoyo. Una canica gira alrededor del hoyo en una órbita<br />

semejante a la de un planeta alrededor del Sol. En esta interpretación, que debemos a<br />

Einstein, la gravedad es una distorsión en el tejido del espacio. Vemos en nuestro ejemplo<br />

que un espacio bidimensional ha quedado deformado por una masa dando una tercera<br />

dimensión física. Imaginemos que vivimos en un universo tridimensional deformado<br />

localmente por materia que lo convierte en una cuarta dimensión física que no podemos<br />

percibir directamente. Cuanto mayor sea la masa local, más intensa será la gravedad local y<br />

más hondo el hoyo, la distorsión o deformación del espacio. El agujero negro es en esta<br />

analogía una especie de pozo sin fondo. ¿Qué le sucede a una persona que cae en él?<br />

Vista desde el exterior se necesitaría una cantidad infinita de tiempo para caer dentro, porque<br />

todos los relojes de esta persona mecánicos y biológicos se percibirían como relojes<br />

parados. Pero desde el punto de vista de esta persona, todos los relojes continuarían<br />

funcionando normalmente. Si pudiese sobrevivir a las mareas gravitatorias y al flujo de<br />

radiación, y si el agujero negro estuviera en rotación (una hipótesis probable) es muy posible<br />

que esta persona pudiera emerger en otra parte del espacio tiempo: en algún otro lugar del<br />

espacio y en algún otro momento del tiempo. Se ha sugerido seriamente la existencia de<br />

estas galerías en el espacio, como las que hace un gusano en una manzana, aunque no se<br />

ha demostrado en absoluto que existan. ¿Es posible que los túneles de gravedad<br />

proporcionen una especie de metro interestelar o intergaláctico que nos permita<br />

desplazamos a lugares inaccesibles mucho más rápidamente que del modo normal?<br />

¿Pueden servir de máquinas del tiempo estos agujeros negros, transportándonos al pasado<br />

remoto o al futuro distante? El hecho de estar discutiendo estas ideas aunque sea de modo<br />

semiserio demuestra lo surrealista que puede ser el mundo.<br />

Somos hijos del <strong>Cosmos</strong> en el sentido más profundo de la palabra. Pensemos en el calor<br />

del Sol que sentimos sobre el rostro en un día despejado de verano; pensemos en lo<br />

peligroso que es mirar directamente al Sol: reconocemos su poder desde 150 millones de<br />

Kilómetros de distancia. ¿Qué sentiríamos en su abrasadora superficie autoluminosa o<br />

sumergidos en el corazón de sus fuegos nucleares? El Sol nos calienta y nos alimenta y nos<br />

permite ver. Fecundó la Tierra. Tiene un poder que supera la experiencia humana. Los<br />

pájaros saludan la salida del Sol con un éxtasis audible. Incluso algunos organismos<br />

unicelulares saben la manera de nadar hacia la luz. Nuestros antepasados adoraron el Sol,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!