30.06.2018 Views

Carl Sagan - Cosmos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para nosotros. Es casi seguro que hubo un esfuerzo consciente unos siglos después para<br />

eliminarlas nuevas concepciones. Las figuras señeras de esta revolución eran hombres de<br />

nombre griego, que en su mayor parte nos suenan extraños, pero que fueron los pioneros<br />

auténticos del desarrollo de nuestra civilización y de nuestra humanidad.<br />

El primer científico jonio fue Tales de Mileto, una ciudad de Asia separada por un estrecho<br />

canal de agua de la isla de Samos. Había viajado hasta Egipto y dominaba los<br />

conocimientos babilónicos. Se dice que predijo un eclipse solar. Aprendió la manera de<br />

medir la altura de una pirámide a partir de la longitud de su sombra y el ángulo del Sol sobre<br />

el horizonte, método utilizado hoy en día para determinar la altura de las montañas de la<br />

Luna. Fue el primero que demostró teoremas geométricos como los que Euclides codificó<br />

tres siglos después: por ejemplo la proposición de que los ángulos en la base de un triángulo<br />

isósceles son iguales. Hay una evidente continuidad en el esfuerzo intelectual desde Tales<br />

hasta Euclides hasta la compra por Isaac Newton de los Elementos de geometría en la Feria<br />

de Stourbridge en 1663 (véase página 68), el acontecimiento que precipitó la ciencia y la<br />

tecnología modernas.<br />

Tales intentó comprender el mundo sin invocar la intervención de los dioses. Creía, como<br />

los babilonios, que el mundo había sido antes agua. Los babilonios para explicar la tierra<br />

firme añadían que Marduk puso una estera sobre la superficie de las aguas y amontonó tierra<br />

encima de ella . 4 Tales tenía una idea semejante, pero como señala Benjamín Farrington,<br />

dejó fuera a Marduk . Sí, todo había sido antes agua, pero la Tierra se formó a partir de los<br />

océanos por un proceso natural, semejante, pensaba, a la sedimentación que había<br />

observado en el delta de¡ Nilo. Pensaba que el agua era un principio común subyacente a<br />

toda la materia, como podríamos hablar hoy de los electrones, los protones, los neutrones o<br />

los quarks. Lo importante no es que la conclusión de Tales fuera correcta o no, sino el<br />

método utilizado: El mundo no fue hecho por los dioses, sino por la labor de fuerzas<br />

materiales en interacción dentro de la naturaleza. Tales trajo de Babilonia y de Egipto las<br />

semillas de las nuevas ciencias de la astronomía y la geometría, ciencias que brotarían y<br />

crecerían en el suelo fértil de Jonia.<br />

Se sabe muy poco sobre la vida personal de Tales, pero Aristóteles cuenta en su Política<br />

una anécdota reveladora:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!