24.08.2015 Views

Manual de Organización General del Instituto de Seguridad y ...

Manual de Organización General del Instituto de Seguridad y ...

Manual de Organización General del Instituto de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y Servicios Sociales <strong>de</strong> losTrabajadores <strong>de</strong>l Estado<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> Organización <strong>General</strong> <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>de</strong><strong>Seguridad</strong> y Servicios Sociales <strong>de</strong> los Trabajadores<strong>de</strong>l EstadoHoja: 51 <strong>de</strong> 386Código:RevisiónFecha <strong>de</strong>Elaboración:<strong>Instituto</strong>;2. Elaborar metodologías <strong>de</strong> análisis, técnicas, procesos y herramientas para la medición <strong>de</strong> impacto,el seguimiento y la evaluación cuantitativa y cualitativa <strong>de</strong> los programas institucionales, en conjuntocon las Unida<strong>de</strong>s Administrativas <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>;3. Desarrollar las acciones para promover la organización <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s sociales <strong>de</strong> apoyo y latransversalidad <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género, la equidad y la igualdad en las Unida<strong>de</strong>sAdministrativas <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> en la prestación <strong>de</strong> los servicios que prevé la Ley, así como dirigir suevaluación;4. Dar seguimiento a la resolución <strong>de</strong> los asuntos relacionados con el Consejo Nacional para Prevenirla Discriminación, o <strong>de</strong> cualquier situación en la que se <strong>de</strong>tecten y/o <strong>de</strong>nuncien actos <strong>de</strong> violencia odiscriminación en contra <strong>de</strong>l Trabajador o Derechohabiente en el otorgamiento <strong>de</strong> los seguros,prestaciones y servicios que brinda el <strong>Instituto</strong>;5. Participar en el establecimiento <strong>de</strong> los vínculos interinstitucionales con los diferentes organismosgubernamentales, organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil y privadas relacionadas con la equidad, laigualdad y el combate a la discriminación y la violencia <strong>de</strong> género;6. Realizar las acciones para la certificación y expedición <strong>de</strong> copias <strong>de</strong> los documentos que obren enpo<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, relativos al ámbito <strong>de</strong> su competencia para ser exhibidos ante autorida<strong>de</strong>sadministrativas y jurisdiccionales;7. Elaborar los informes, reportes, formatos y <strong>de</strong>más documentación requerida por las Unida<strong>de</strong>sAdministrativas <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, así como por los Órganos Fiscalizadores, y8. Realizar las <strong>de</strong>más funciones inherentes al cargo que le señale su superior jerárquico o sean<strong>de</strong>terminadas por la normatividad aplicable.1.3.1.3 Departamento <strong>de</strong> Fomento a la Participación Social.Objetivo:Promover entre los servidores públicos <strong>de</strong> las diferentes Unida<strong>de</strong>s Administrativas <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, como entrela ciudadanía, la construcción <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> participación social en el <strong>Instituto</strong>, mediante campañas <strong>de</strong>difusión y eventos educativos dirigidos al personal <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> y a la ciudadanía; así como a través <strong>de</strong>programas <strong>de</strong> monitoreo ciudadano y la formación <strong>de</strong> un comité incluyente <strong>de</strong> participación social, comoelemento necesario para la mejora <strong>de</strong> los seguros, prestaciones y servicios que otorga el <strong>Instituto</strong>.Funciones:1. Desarrollar y evaluar programas, proyectos, mo<strong>de</strong>los, incentivos y acciones que redun<strong>de</strong>n en lamejora continua <strong>de</strong> los seguros, prestaciones y servicios que otorga el <strong>Instituto</strong> y en la calidad <strong>de</strong> laatención que brinda al Derechohabiente;2. Elaborar metodologías <strong>de</strong> análisis, técnicas, procesos y herramientas para la medición <strong>de</strong> impacto,el seguimiento y la evaluación cuantitativa y cualitativa <strong>de</strong> los programas institucionales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laexpectativa <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong>l servicio que corresponda;3. Participar en el establecimiento <strong>de</strong> convenios entre el <strong>Instituto</strong> y organismos públicos, civiles yprivados a fin <strong>de</strong> implementar un sistema integral y estandarizado <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s,expectativas, opiniones, resultados <strong>de</strong> monitoreo ciudadano y propuestas <strong>de</strong> mejora planteadas porla ciudadanía para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones;4. Participar en el establecimiento <strong>de</strong> los vínculos interinstitucionales con los diferentes organismosgubernamentales, organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil y privadas relacionadas con la participaciónciudadana <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>;5. Realizar las acciones para la certificación y expedición <strong>de</strong> copias <strong>de</strong> los documentos que obren enpo<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong>, relativos al ámbito <strong>de</strong> su competencia para ser exhibidos ante autorida<strong>de</strong>sadministrativas y jurisdiccionales;Elaboró Revisó Aprobó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!