08.05.2013 Views

PAUL AUSTER - Tres Tribus Cine

PAUL AUSTER - Tres Tribus Cine

PAUL AUSTER - Tres Tribus Cine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

también. Al cabo de un mes de volver del hospital, ya estaba buscando la forma de<br />

romper su matrimonio. Fue una decisión unilateral, producto de su necesidad de hacer<br />

borrón y cuenta nueva, y Fanny no fue más que la víctima inocente de la purga. Pasaron<br />

los meses, sin embargo, y él no se sintió capaz de decírselo. Probablemente esto explica<br />

las muchas contradicciones desconcertantes de su comportamiento durante esa época.<br />

No quería herir a Fanny, pero sabía que iba a herirla. Y este conocimiento aumentaba su<br />

desesperación, le hacía odiarse más a sí mismo. De ahí el largo periodo de vagancia e<br />

inacción, de recuperación y decadencia simultáneas. Aunque sólo fuera eso, creo que<br />

esto indica la bondad esencial de Sachs. Se había convencido a sí mismo de que su<br />

supervivencia dependía de un acto de crueldad, y durante varios meses prefirió no<br />

cometerlo, revolcándose en las profundidades de un tormento privado para ahorrarle a<br />

su mujer la brutalidad de su decisión. Estuvo a punto de destruirse a sí mismo por<br />

bondad. Ya tenía el equipaje hecho, pero se quedaba porque los sentimientos de Fanny<br />

significaban tanto para él como los suyos propios.<br />

Cuando la verdad salió a relucir finalmente, ya apenas era reconocible. Sachs<br />

nunca consiguió decirle francamente a Fanny que quería dejarla. Le faltó valor para<br />

ello; su vergüenza era demasiado profunda para que fuese capaz de expresar tal<br />

sentimiento. De una forma mucho más oblicua y sinuosa, empezó a hacerle saber a<br />

Fanny que ya no era digno de ella, que ya no merecía estar casado con ella. Le estaba<br />

destrozando la vida, le dijo, y antes de que la arrastrara consigo a un sufrimiento<br />

desesperado, ella debía reducir sus pérdidas y salir corriendo. Creo que no hay duda de<br />

que Sachs lo creía así. Intencionadamente o no, había fabricado una situación en la cual<br />

estas palabras podían decirse de buena fe. Después de meses de conflicto e indecisión,<br />

había encontrado el modo de no herir los sentimientos de Fanny. No tendría que hacerle<br />

daño anunciándole su intención de marcharse. Invirtiendo los términos del dilema, la<br />

convencería de que le abandonase, ella iniciaría su propia salvación; él la ayudaría a<br />

defenderse y a salvar su vida.<br />

Aunque las motivaciones de Sachs quedaran ocultas para él, al fin se estaba<br />

poniendo en una situación que le permitiría conseguir lo que deseaba. No pretendo<br />

parecer cínico, pero me parece que sometió a Fanny a muchos de los complicados<br />

autoengaños y tramposas inversiones que utilizó con Maria Turner en la escalera de<br />

incendios el verano anterior. Una conciencia excesivamente refinada, una<br />

predisposición al sentimiento de culpa frente a sus propios deseos, llevaron a un hombre<br />

bueno a actuar de una forma curiosamente solapada, una forma que comprometía su<br />

propia bondad. Esta es la esencia de la catástrofe. Aceptaba las debilidades de todo el<br />

mundo, pero cuando se trataba de él mismo exigía la perfección, un rigor casi<br />

sobrehumano hasta en los actos más nimios. El resultado era la decepción, una atónita<br />

conciencia de sus propios defectos, lo cual le empujaba a demandas cada vez mayores<br />

respecto a su conducta, lo cual a su vez le llevaba a decepciones cada vez más<br />

asfixiantes. Si hubiese aprendido a quererse un poco más, no habría tenido la capacidad<br />

de causar tanta infelicidad a su alrededor. Pero Sachs se veía impulsado a hacer<br />

penitencia, a asumir su culpa como la culpa del mundo y a llevar sus huellas en la<br />

propia carne. No le culpo por lo que hizo. No le culpo por decirle a Fanny que le dejara<br />

o por desear cambiar su vida. Simplemente le compadezco, le compadezco<br />

indeciblemente por las cosas terribles que hizo caer sobre su cabeza.<br />

Pasó algún tiempo antes de que su estrategia surtiera efecto, pero ¿qué puede<br />

pensar una mujer cuando su marido le dice que se enamore de otro, que se libre de él,<br />

que huya de él para no volver jamás? En el caso de Fanny, ella desechó estas palabras<br />

como tonterías, como una nueva evidencia de la creciente inestabilidad de Ben. No<br />

tenía la menor intención de hacer ninguna de estas cosas, y a menos que él le dijese<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!