03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

9.2.1 Ponga 6 g <strong>de</strong> sílica-gel <strong>de</strong> mallas 20/40 en un vaso <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> 250 ml.<br />

9.2.2 Añadir 15 ml <strong>de</strong> ácido sulfúrico 0.4 N al vaso <strong>de</strong> precipitado con un vidrio <strong>de</strong> reloj.<br />

9.2.3 Calentar la mezcla gel-ácido en una campana con un mechero bunsen, hasta que hierva<br />

suavemente. Evaporar aproximadamente la mitad <strong>de</strong> líquido.<br />

9.2.4 Colocar el vaso <strong>de</strong> precipitado cubierto en una mufla a 393 K (120 °C) hasta que el resto <strong>de</strong>l<br />

agua se haya evaporado.<br />

9.2.5 La preparación <strong>de</strong> sílica-gel tratada con ácido <strong>de</strong>be fluir libremente y no adherirse al vaso <strong>de</strong><br />

precipitados. Almacenar la sílica-gel en un <strong>de</strong>secador hasta que esté lista para usarse.<br />

9.3 Calibración <strong>de</strong> bombas personales. Cada bomba personal <strong>de</strong>be ser calibrada con su respectivo<br />

tubo <strong>de</strong> muestreo y unidad prefiltrante en la línea para minimizar errores asociados a las incertidumbres<br />

en el volumen muestreado.<br />

9.4 Colección y manejo <strong>de</strong> muestras.<br />

9.4.1 Ensamblar el filtro en el portafiltros y cerrar firmemente.<br />

9.4.2 El filtro está soportado por una retícula <strong>de</strong> acero inoxidable antes <strong>de</strong> la pared <strong>de</strong>l filtro. Asegurar<br />

la unidad con cinta adhesiva.<br />

9.4.3 Inmediatamente antes <strong>de</strong>l muestreo remover los tapones <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> sílica-gel<br />

tratada con ácido sulfúrico. Remover el tapón <strong>de</strong>l portafiltros <strong>de</strong>l filtro y sujetar la salida <strong>de</strong>l contenedor<br />

<strong>de</strong>l filtro a la entrada <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> muestreo con una pequeña pieza flexible <strong>de</strong> tubo.<br />

9.4.4 La sección más pequeña <strong>de</strong> sílica-gel es usada para asegurar que la sección frontal no se ha<br />

saturado y <strong>de</strong>be colocarse hacia la succión <strong>de</strong> la bomba.<br />

9.4.5 El tubo <strong>de</strong>be ser colocado en posición vertical durante el muestreo para minimizar<br />

acanalamientos a través <strong>de</strong> la sílica-gel tratada.<br />

9.4.6 El aire que está siendo muestreado no <strong>de</strong>be ser pasado a través <strong>de</strong> ninguna manguera o tubería<br />

antes <strong>de</strong> entrar a la unidad prefiltrante.<br />

9.4.7 Se recomienda un tamaño <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> 30 litros/min. Anotar el tiempo <strong>de</strong> muestreo,<br />

velocidad <strong>de</strong> flujo y tipo <strong>de</strong> bomba usada.<br />

9.4.8 La temperatura, presión y humedad relativa <strong>de</strong> la atmósfera al empezar el muestreo <strong>de</strong>be ser<br />

anotada. Si la lectura <strong>de</strong> la presión no está disponible registrar la altitud.<br />

9.4.9 Los tubos <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong>ben ser tapados con tapones <strong>de</strong> plástico inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

muestreo. Bajo ninguna circunstancia se <strong>de</strong>ben usar tapones <strong>de</strong> hule.<br />

9.4.10 El filtro <strong>de</strong>be ser removido <strong>de</strong> la unidad filtrante y <strong>de</strong>sechado. El portafiltros y la retícula <strong>de</strong><br />

acero inoxidable <strong>de</strong>be ser limpiado y guardado para usos futuros.<br />

9.4.11 Con cada lote <strong>de</strong> 10 muestras, remitir un tubo <strong>de</strong>l mismo lote <strong>de</strong> tubos usados para la<br />

colección <strong>de</strong> muestras. Este tubo <strong>de</strong>be ser sometido exactamente al mismo manejo, excepto que no<br />

<strong>de</strong>be pasar aire a través <strong>de</strong> él. Este tubo <strong>de</strong>be ser etiquetado como blanco. Un mínimo <strong>de</strong> 18 tubos extra<br />

<strong>de</strong> sílica-gel tratada con ácido sulfúrico, <strong>de</strong>ben ser provistos para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sadsorción.<br />

9.4.12 Los tubos tapados <strong>de</strong>ben ser empacados a<strong>de</strong>cuadamente con acolchonamiento antes <strong>de</strong> ser<br />

transportados, para minimizar roturas durante el traslado.<br />

9.5 Análisis <strong>de</strong> muestras.<br />

El medidor usado en el análisis <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong>be ser calibrado antes <strong>de</strong> que se analicen las muestras.<br />

El procedimiento para la calibración <strong>de</strong>l medidor específico <strong>de</strong> iones o medidor <strong>de</strong> pH graduado en<br />

milivolts se presenta en el punto 10.<br />

9.5.1 Preparación <strong>de</strong> muestras. Remover la tapa <strong>de</strong> la entrada <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> muestreo. Remover el<br />

tapón <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> vidrio y transferir la primera sección <strong>de</strong> sílica-gel tratada a un vaso <strong>de</strong> cintilación <strong>de</strong> 20<br />

ml. Remover la sección separadora <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> vidrio y transferir la sección posterior <strong>de</strong> sílica-gel tratada<br />

a otro vaso con luz. Analizar estas dos secciones por separado.<br />

9.5.2 Desadsorción <strong>de</strong> muestras. Previo al análisis se pipetean 10 ml <strong>de</strong> ácido sulfúrico 0.1 N en cada<br />

frasco, tapar y agitar la muestra vigorosamente. La <strong>de</strong>sadsorción es completa en 45 min. El análisis <strong>de</strong>be<br />

realizarse un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el amoniaco sea <strong>de</strong>sadsorbido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!