03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

304 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

7.4 Columna <strong>de</strong> sílice fundida <strong>de</strong> 5 m <strong>de</strong> longitud y 0.53 mm <strong>de</strong> diámetro interior, con recubrimiento<br />

interior <strong>de</strong> 2.65 μm <strong>de</strong> goma <strong>de</strong> dimetilpolisiloxano (G2 <strong>de</strong> la Farmacopea <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos).<br />

7.5 Un integrador electrónico o cualquier otro instrumento a<strong>de</strong>cuado para la medición <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong><br />

pico.<br />

7.6 Contenedores <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> 2 cm 3 con tapones <strong>de</strong> vidrio o teflón. Si se utiliza un inyector <strong>de</strong><br />

muestras automático, se <strong>de</strong>ben utilizar contenedores adicionales.<br />

7.7 Jeringas <strong>de</strong> 10 microlitros y cualquier otro tamaño conveniente para preparaciones <strong>de</strong> soluciones<br />

estándar.<br />

7.8 Pipetas volumétricas <strong>de</strong> 1 cm 3 .<br />

7.9 Matraces volumétricos <strong>de</strong> tamaño conveniente para la preparación <strong>de</strong> soluciones estándar.<br />

7.10 Contenedores <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> 30 ml.<br />

8. Reactivos<br />

8.1 Disulfuro <strong>de</strong> carbono, grado cromatográfico o equivalente.<br />

8.2 Nitrógeno purificado.<br />

8.3 Hidrógeno prepurificado.<br />

8.4 Aire comprimido filtrado.<br />

8.5 Anhídrido maléico, grado analítico.<br />

9. Procedimiento<br />

9.1 Limpieza <strong>de</strong>l material. Todo el material <strong>de</strong> vidrio utilizado para el análisis <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong>be ser<br />

lavado con <strong>de</strong>tergente libre <strong>de</strong> fosfato, enjuagarse muy bien con agua <strong>de</strong> la llave y posteriormente con<br />

agua <strong>de</strong>stilada.<br />

9.2 Calibración <strong>de</strong> la bomba personal <strong>de</strong> muestreo. Cada bomba personal <strong>de</strong>be ser calibrada con el<br />

respectivo tubo <strong>de</strong> carbón en la línea. Esto minimizará los errores asociados con las incertidumbres<br />

referentes al volumen <strong>de</strong> muestra recolectado.<br />

9.3 Colección y manejo <strong>de</strong> muestras.<br />

9.3.1 Inmediatamente antes <strong>de</strong>l muestreo, romper los extremos <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> tal manera <strong>de</strong> proveerlo<br />

<strong>de</strong> una abertura <strong>de</strong> por lo menos la mitad <strong>de</strong> su diámetro interno.<br />

9.3.2 La sección más pequeña <strong>de</strong> carbón activado <strong>de</strong>be colocarse lo más cerca posible a la bomba <strong>de</strong><br />

muestreo.<br />

9.3.3 El tubo adsorbente <strong>de</strong>be ser colocado en posición vertical durante el muestreo para minimizar<br />

los acanalamientos a través <strong>de</strong>l carbón activado.<br />

9.3.4 El aire que está siendo muestreado no <strong>de</strong>be pasar por ninguna manguera o tubería antes <strong>de</strong><br />

entrar al tubo <strong>de</strong> carbón activado.<br />

9.3.5 Se recomienda un tamaño <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong> 360 litros, con un flujo <strong>de</strong> 1.5 litros/min o menor. El<br />

flujo <strong>de</strong>be ser conocido con una exactitud <strong>de</strong> ± 5%.<br />

9.3.6 Deben <strong>de</strong> registrarse la temperatura y la presión atmosférica durante el muestreo. Si no se<br />

cuenta con instrumentos para medir la presión en forma directa registre la altitud con respecto al nivel <strong>de</strong>l<br />

mar.<br />

9.3.7 Los cartuchos <strong>de</strong> carbón activado <strong>de</strong>ben ser sellados inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l muestreo<br />

con los tapones <strong>de</strong> plástico incluidos en los tubos. Bajo ninguna circunstancia se <strong>de</strong>be utilizar otro tipo <strong>de</strong><br />

tapón.<br />

9.3.8 Un tubo <strong>de</strong>be ser manejado <strong>de</strong> la misma manera que los tubos <strong>de</strong> muestreo (romper, sellar y<br />

transportar), excepto que no se hace pasar aire a través <strong>de</strong> él. Este tubo será etiquetado como blanco.<br />

9.3.9 Los tubos tapados <strong>de</strong>berán empacarse a<strong>de</strong>cuadamente antes <strong>de</strong> ser transportados, <strong>de</strong> tal<br />

manera que se minimice la posibilidad <strong>de</strong> escape o ruptura <strong>de</strong>l tubo durante su traslado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!