03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para minimizar la evaporación <strong>de</strong> la muestra en la punta <strong>de</strong> la aguja. Observar que la muestra ocupe<br />

<strong>de</strong> 4.9 a 5 μl en el cilindro <strong>de</strong> la jeringa.<br />

Duplicar las inyecciones <strong>de</strong> cada muestra y hacer un patrón. No <strong>de</strong>be esperarse más <strong>de</strong> 3% <strong>de</strong><br />

diferencia en área. Un inyector automático <strong>de</strong> muestras pue<strong>de</strong> utilizarse si se <strong>de</strong>muestra que da una<br />

reproductibilidad al menos tan buena como la <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong>l lavado previo con disolvente.<br />

9.4.5 Medición <strong>de</strong> área. El área <strong>de</strong> pico <strong>de</strong> la muestra se mi<strong>de</strong> por un integrador electrónico o por<br />

alguna otra técnica apropiada <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> área y los resultados preliminares son leídos <strong>de</strong> una curva<br />

patrón preparada como se indica a<strong>de</strong>lante.<br />

9.5 Determinación <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción.<br />

9.5.1 Importancia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación. La eficiencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> un compuesto en particular<br />

pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> un laboratorio a otro y también <strong>de</strong> un lote <strong>de</strong> sílica-gel a otro. De este modo es necesario<br />

<strong>de</strong>terminar, al menos una vez, el porcentaje <strong>de</strong>l compuesto específico que se recupera en el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> cada lote usado.<br />

9.5.2 Procedimiento para <strong>de</strong>terminar la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción. La sílica-gel equivalente a la<br />

cantidad en la primera sección <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> muestreo (150 mg) es medida en un tubo <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> 64 mm<br />

por 4 mm <strong>de</strong> diámetro interno con un extremo sellado a la flama. Esta sílica-gel <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>l mismo lote<br />

que aquel usado en la obtención <strong>de</strong> las muestras, y pue<strong>de</strong> ser obtenido <strong>de</strong> los tubos <strong>de</strong> muestreo sin<br />

usar. El extremo abierto se tapa con parafilm. Inyectar directamente a la sílica-gel una solución conocida<br />

<strong>de</strong> hexano y anilina conteniendo 102.2 mg/ml con una microjeringa. La solución <strong>de</strong> benceno-hexano con<br />

anilina es preparada disolviendo 1 ml <strong>de</strong> anilina en 2 ml <strong>de</strong> benceno en un matraz volumétrico <strong>de</strong> 10 ml a<br />

aforar con hexano. El tubo es tapado con mas parafilm.<br />

La cantidad inyectada <strong>de</strong>be ser equivalente a la presente en 20 litros <strong>de</strong> aire muestreado al nivel<br />

seleccionado. Preparar seis tubos para cada uno <strong>de</strong> los tres niveles <strong>de</strong> concentración (0.5, 1 y 2 veces la<br />

concentración <strong>de</strong> referencia). Se <strong>de</strong>jan reposar los tubos al menos una noche para asegurar una adsorción<br />

completa <strong>de</strong>l compuesto a analizar en la silica gel. Se consi<strong>de</strong>ra a estos tubos como muestras;<br />

paralelamente se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> utilizar un tubo <strong>de</strong> referencia para ser tratado <strong>de</strong> la misma manera, excepto<br />

que no se le aña<strong>de</strong> ninguna muestra.<br />

Los tubos <strong>de</strong> muestra y <strong>de</strong> referencia son <strong>de</strong>sadsorbidos y analizados <strong>de</strong> la misma manera <strong>de</strong>scrita<br />

en 9.4.<br />

Preparar dos o tres patrones por inyección directa <strong>de</strong>l mismo volumen <strong>de</strong> compuesto en 1 ml <strong>de</strong><br />

etanol al 95% con la misma jeringa usada en la preparación <strong>de</strong> las muestras. Estos son analizados<br />

conjuntamente.<br />

La eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción E. D. es igual a la masa promedio en miligramos recuperado <strong>de</strong>l tubo<br />

entre la masa en miligramos añadida al tubo, es <strong>de</strong>cir:<br />

masa<br />

E.D. =<br />

promedio recuperada en miligramos<br />

masa añadida en miligramos<br />

La eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>l compuesto a analizar colectado en el sílicagel.<br />

Graficar la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción contra la masa encontrada <strong>de</strong>l compuesto a analizar. Esta<br />

curva es usada en la sección 11.4 para corregir.<br />

10. Calibración y patrones<br />

Es conveniente expresar la concentración <strong>de</strong> patrones en términos <strong>de</strong> mg/1ml <strong>de</strong> etanol al 95%,<br />

porque las muestras son <strong>de</strong>sadsorbidas en esta cantidad <strong>de</strong> etanol al 95%. La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l compuesto a<br />

analizar se usa para convertir miligramos a microlitros para facilitar la medición con una microjeringa. Una<br />

serie <strong>de</strong> patrones variando su concentración en el intervalo <strong>de</strong> interés son preparados y analizados bajo<br />

las mismas condiciones cromatográficas <strong>de</strong> gases y durante el mismo periodo que la muestra<br />

<strong>de</strong>sconocida. Establecer las curvas graficando concentración en mg/1ml contra área <strong>de</strong> pico.<br />

NOTA: Cuando se usa el método patrón interno o externo, las soluciones patrón son analizadas al<br />

mismo tiempo que se hace el análisis <strong>de</strong> la muestra.<br />

11. Cálculos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!