03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9.3.9 Los tubos tapados <strong>de</strong>berán empacarse a<strong>de</strong>cuadamente antes <strong>de</strong> ser transportados, <strong>de</strong> tal<br />

manera que se minimice la posibilidad <strong>de</strong> escape o ruptura <strong>de</strong>l tubo durante su traslado.<br />

9.3.10 Una muestra <strong>de</strong>l material será enviada al laboratorio en un recipiente <strong>de</strong> vidrio con tapones <strong>de</strong><br />

teflón. Esta muestra no <strong>de</strong>berá ser transportada en el mismo recipiente que los tubos <strong>de</strong> carbón activado.<br />

9.4 Análisis <strong>de</strong> las muestras.<br />

9.4.1 Preparación <strong>de</strong> las muestras. Para el análisis <strong>de</strong> cada tubo adsorbente se le hace una muesca<br />

con una lima en la punta <strong>de</strong> la sección mayor <strong>de</strong> carbón activado y se abre por ruptura. La fibra <strong>de</strong> vidrio<br />

se quita y se <strong>de</strong>secha. El carbón <strong>de</strong> la sección mayor se transfiere a un recipiente para muestras <strong>de</strong> 2<br />

cm 3 con tapón. El material <strong>de</strong> separación se quita y <strong>de</strong>secha. La segunda sección es transferida a otro<br />

recipiente con tapón. Estas dos secciones son analizadas por separado. Las muestras <strong>de</strong>ben ser<br />

analizadas durante la primera semana <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser recolectadas.<br />

9.4.2 Desadsorción <strong>de</strong> las muestras. Previo al análisis, se adiciona 1 cm 3 <strong>de</strong> disulfuro <strong>de</strong> carbono en<br />

cada contenedor <strong>de</strong> muestra. Todo manejo y trabajo con disulfuro <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>berá realizarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una campana extractora <strong>de</strong>bido a su alta toxicidad. La <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong>be efectuarse durante 30<br />

minutos. Las pruebas indican que es conveniente agitar ocasionalmente durante este periodo. Si se utiliza<br />

un inyector automático <strong>de</strong> muestras, los frascos <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>ben taparse tan pronto como el disolvente<br />

sea añadido, para minimizar la volatilización.<br />

9.4.3 Condiciones típicas <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l cromatógrafo <strong>de</strong> gases:<br />

a) flujo <strong>de</strong>l gas <strong>de</strong> arrastre (nitrógeno) <strong>de</strong> 50 cm 3 /min;<br />

b) (*) flujo <strong>de</strong>l gas <strong>de</strong>tector (hidrógeno) <strong>de</strong> 65 cm 3 /min;<br />

c) (*) flujo <strong>de</strong> aire al <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> 500 cm 3 /min;<br />

d) temperatura <strong>de</strong> inyector a 463 K (190°C);<br />

e) temperatura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> 523 K (250°C);<br />

f) temperatura en la columna <strong>de</strong> 458 K (185°C).<br />

O las condiciones equivalentes para utilizar columnas capilares.<br />

*NOTA: En caso <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r alcanzar estos flujos <strong>de</strong> gases con el <strong>de</strong>tector utilizado, seguir las<br />

recomendaciones <strong>de</strong>l fabricante.<br />

9.4.4 Inyección.<br />

Para evitar dificulta<strong>de</strong>s durante el llenado, utilizar la técnica <strong>de</strong> inyección rápida. La jeringa <strong>de</strong> 10<br />

microlitros se llena primero varias veces con disolvente con el fin <strong>de</strong> hume<strong>de</strong>cerla. Se toman 3 microlitros<br />

<strong>de</strong>l disolvente y se hacen pasar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jeringa, para aumentar su exactitud y la reproducción <strong>de</strong>l<br />

volumen <strong>de</strong> muestra en la inyección. La aguja se saca <strong>de</strong>l disolvente y el émbolo se jala cerca <strong>de</strong> 0.2<br />

microlitros para separar al disolvente <strong>de</strong> la muestra con una capa <strong>de</strong> aire que va a ser utilizada como<br />

marca. La aguja se sumerge entonces en la muestra, y se toma una alícuota <strong>de</strong> 5 microlitros tomando en<br />

consi<strong>de</strong>ración el volumen <strong>de</strong> la aguja, ya que la muestra que está en la aguja también será inyectada.<br />

Después <strong>de</strong> retirar la aguja <strong>de</strong> la muestra, el émbolo <strong>de</strong>be jalarse 1.2 microlitros para minimizar la<br />

evaporación <strong>de</strong> la muestra por la punta <strong>de</strong> la aguja. Observe que la muestra ocupa <strong>de</strong> 4.9 a 5.0<br />

microlitros en el cilindro <strong>de</strong> la jeringa. Duplicar las inyecciones <strong>de</strong> cada muestra y obtener el estándar. No<br />

se espera que haya más <strong>de</strong>l 3% <strong>de</strong> diferencia en el área. Un inyector <strong>de</strong> muestras automático se pue<strong>de</strong><br />

utilizar. Este procedimiento podrá adaptarse a la inyección en columnas capilares.<br />

9.4.5 Medición <strong>de</strong>l área:<br />

El área <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> la muestra es medida mediante un integrador electrónico o cualquier otra forma<br />

a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> área, y los resultados preliminares son leídos <strong>de</strong> una curva estándar ya trazada,<br />

como se <strong>de</strong>scribe a continuación (ver 9.5.2).<br />

9.5 Determinación <strong>de</strong> la eficiencia en la <strong>de</strong>sadsorción.<br />

9.5.1 Importancia <strong>de</strong> la Determinación: La eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> un compuesto en particular<br />

pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> un laboratorio a otro. Por lo tanto, es necesario <strong>de</strong>terminar al menos una vez el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!