03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12.5 La concentración <strong>de</strong>l compuesto analizado en la muestra <strong>de</strong> aire pue<strong>de</strong> ser expresado en mg/m 3 .<br />

mg/ m<br />

3<br />

mg ⋅ 1000 (litros/ m )<br />

=<br />

volumen <strong>de</strong> aire muestreado (litros)<br />

12.6 Otro método para expresar la concentración es ppm (corregido a las condiciones normales <strong>de</strong><br />

25°C y 760 mmHg).<br />

don<strong>de</strong>:<br />

3 <br />

=<br />

<br />

ppm (mg/ m )<br />

<br />

<br />

24,45 760 T 273<br />

PM ☺ P ☺ +<br />

298<br />

P es la presión <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong> muestra<br />

T es la temperatura (°C) <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong> muestra<br />

24,45 es el volumen molar (l/mol) a 25°C y 760 mmHg<br />

PM es el peso molecular<br />

760 es la presión a condiciones normales (K)<br />

13. Bibliografía<br />

13.1 16.1 Manual <strong>de</strong> Métodos Analíticos <strong>de</strong> NIOSH.<br />

PROCEDIMIENTO 052: DETERMINACION DE METALES-METODO DE ESPECTROFOTOMETRIA DE<br />

ABSORCION ATOMICA.<br />

1. Especificaciones<br />

a) sustancia: trazas <strong>de</strong> metales;<br />

b) medio: aire;<br />

c) Intervalo: Varía con el tipo <strong>de</strong> metal (ver tabla 2);<br />

d) precisión: 3% <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación estándar relativa (DER);<br />

e) procedimiento: recolección en el filtro, digestión ácida, espectrofotometría <strong>de</strong> absorción atómica<br />

(EAA).<br />

2. Principio <strong>de</strong>l método<br />

2.1 La Espectrofotometría <strong>de</strong> Absorción Atómica (E.A.A.): Es un estudio <strong>de</strong>l espectro <strong>de</strong> la luz a partir<br />

<strong>de</strong> los campos inducidos por las partículas subatómicas, es <strong>de</strong>cir al momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> un<br />

haz <strong>de</strong> luz se llega a la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la misma por la acción <strong>de</strong> la refracción <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> energía<br />

(fotones).<br />

2.2 Este procedimiento <strong>de</strong>scribe un método general para la recolección, disolución y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

las trazas <strong>de</strong> metales en el aire <strong>de</strong>l medio ambiente laboral. Las muestras se recolectan en filtros <strong>de</strong><br />

membrana y se tratan con ácido nítrico para quemar la matriz orgánica y para disolver los metales<br />

presentes en la muestra. El análisis se realiza subsecuentemente por Espectrofotometría <strong>de</strong> Absorción<br />

Atómica. (EAA).<br />

3. Intervalo y sensibilidad<br />

La sensibilidad, el límite <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y el intervalo <strong>de</strong> trabajo óptimo para cada metal se dan en la<br />

tabla 2. La sensibilidad se <strong>de</strong>fine como la concentración <strong>de</strong> un elemento dado a la cual absorberá el 1%<br />

<strong>de</strong> la radiación inci<strong>de</strong>nte (0,0044 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> absorbancia) cuando es aspirado en la flama. El límite <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tección se <strong>de</strong>fine como la concentración <strong>de</strong> un elemento dado el cual produce una señal equivalente a<br />

dos veces la <strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong> la señal <strong>de</strong>l blanco para soluciones acuosas. Los valores <strong>de</strong>l blanco y<br />

<strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección para muestras reales pue<strong>de</strong>n ser mayores que las dadas en la tabla 2 ya que<br />

los blancos resultantes <strong>de</strong> los reactivos y <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l filtro no han sido tomados en cuenta. El<br />

intervalo <strong>de</strong> trabajo para una precisión analítica mejor <strong>de</strong>l 3% se <strong>de</strong>fine como aquellas concentraciones<br />

las cuales absorben más <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> la radiación inci<strong>de</strong>nte y están en la región lineal <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong><br />

calibración.<br />

Los valores <strong>de</strong> la sensibilidad y <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección varían mucho <strong>de</strong> instrumento a instrumento.<br />

4. Precisión y exactitud<br />

3<br />

<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!