03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

342 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

mg/m 3 a una sensibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector que dá una <strong>de</strong>flexión casi completa en el graficador <strong>de</strong> resultados<br />

para una muestra <strong>de</strong> 12 mg.<br />

El método es capaz <strong>de</strong> medir cantida<strong>de</strong>s mucho más pequeñas si la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción es la<br />

a<strong>de</strong>cuada. Dicha eficiencia <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse sobre el intervalo usado.<br />

3.2 El límite superior <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong>l método es <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la capacidad adsorbente <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong><br />

carbón activado. Esta capacidad varía con las concentraciones <strong>de</strong> hexona y <strong>de</strong> otras sustancias<br />

presentes en el aire. Se encontró que la primera sección <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> carbón activado no retenía más <strong>de</strong><br />

20 mg <strong>de</strong> hexona cuando se muestreó una atmósfera <strong>de</strong> prueba con 1145 mg/m 3 <strong>de</strong> hexona a un flujo<br />

<strong>de</strong> 0.19 litros por minuto. Bajo estas condiciones experimentales, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 91.7 minutos se <strong>de</strong>tectó un<br />

rompimiento <strong>de</strong>l 5%, la concentración <strong>de</strong> hexona en el efluente fue <strong>de</strong> 5% (57 mg/m 3 ) <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l efluente<br />

(1145 mg/m 3 ).<br />

El tubo <strong>de</strong> muestreo consiste <strong>de</strong> 2 secciones <strong>de</strong> carbón activado separadas por una sección <strong>de</strong><br />

espuma <strong>de</strong> poliuretano (véase 9.2). Si se sospecha que una atmósfera en particular contiene una gran<br />

cantidad <strong>de</strong> contaminante, <strong>de</strong>be tomarse una muestra <strong>de</strong> menor volumen.<br />

4. Precisión y exactitud<br />

4.1 El coeficiente <strong>de</strong> variación ( CV T ) para todo el método total <strong>de</strong> análisis y muestreo en el intervalo<br />

<strong>de</strong> 208.0 a 836.0 mg/m 3 fue <strong>de</strong> 0.064. Este valor correspon<strong>de</strong> a una <strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong> 17 mg/m 3<br />

<strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> referencia.<br />

4.2 El promedio <strong>de</strong> valores obtenidos usando el método <strong>de</strong> muestreo y análisis total fue <strong>de</strong> 4.8% más<br />

bajos que los valores "reales" al nivel <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> referencia.<br />

5. Interferencias<br />

5.1 Cuando la humedad en el aire es tan gran<strong>de</strong> que llega a ocurrir con<strong>de</strong>nsación en el tubo, los<br />

vapores orgánicos no serán atrapados eficientemente. Experimentos preliminares indican que una alta<br />

humedad hace que disminuya seriamente el volumen <strong>de</strong> rompimiento. El volumen <strong>de</strong> rompimiento es<br />

aquél que se presenta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la sobresaturación <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> muestreo, provocándose la filtración <strong>de</strong><br />

material <strong>de</strong> la parte superior a la inferior.<br />

5.2 Cuando se sabe o se sospecha que dos o más compuestos están presentes en el aire, tal<br />

información incluyendo las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sospechadas <strong>de</strong>be ser transmitida con la muestra ya que la<br />

diferencia <strong>de</strong> polaridad <strong>de</strong> una pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazar a la otra <strong>de</strong>l carbón activado.<br />

5.3 Se <strong>de</strong>be tener en cuenta que cualquier componente con el mismo tiempo <strong>de</strong> retención que el <strong>de</strong>l<br />

componente que se va a analizar a las condiciones <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>scritas en este método, es una<br />

interferencia. Los datos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> retención en una columna simple no pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados como<br />

prueba <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad química.<br />

5.4 Si existe la posibilidad <strong>de</strong> interferencia, las condiciones <strong>de</strong> operación (empaque <strong>de</strong> la columna,<br />

temperatura, etc.) <strong>de</strong>ben modificarse a conveniencia <strong>de</strong>l caso.<br />

6. Ventajas y <strong>de</strong>sventajas<br />

6.1 Ventajas: el aparato <strong>de</strong> muestreo es pequeño, portátil y no involucra líquidos. Las interferencias<br />

son mínimas y la mayoría pue<strong>de</strong>n eliminarse modificando las condiciones cromatográficas. Los tubos se<br />

analizan en términos <strong>de</strong> método instrumental rápido. El método también pue<strong>de</strong> utilizarse para el análisis<br />

simultáneo <strong>de</strong> dos o más sustancias que se sospecha estén presentes en la misma muestra mediante un<br />

simple cambio <strong>de</strong>l cromatógrafo <strong>de</strong> gases, pasando <strong>de</strong> una temperatura <strong>de</strong> operación isotérmica a<br />

temperaturas<br />

<strong>de</strong> operación programadas.<br />

6.2 Desventajas:<br />

a) la cantidad <strong>de</strong> muestra que se pue<strong>de</strong> tomar está limitada por el número <strong>de</strong> miligramos que el<br />

tubo es capaz <strong>de</strong> retener antes <strong>de</strong> sobrecargarse. Cuando la cantidad <strong>de</strong> muestra obtenida en la<br />

sección posterior <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> carbón activado exce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 25% a la encontrada en la sección<br />

anterior existe la posibilidad <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> muestra;<br />

b) la precisión <strong>de</strong>l método esta limitada por la reproducibilidad <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> presión a través <strong>de</strong> los<br />

tubos. Esta caída afecta la velocidad <strong>de</strong> flujo y causa que el volumen sea impreciso porque la<br />

bomba usualmente está calibrada para un tubo solamente.<br />

7. Instrumentación y equipo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!