03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

9.2.9 Un tubo es manipulado <strong>de</strong> igual forma que un tubo <strong>de</strong> muestreo (apertura, sellado y<br />

transportación), excepto que el aire muestreado no <strong>de</strong>be fluir a través <strong>de</strong> este tubo. Este tubo es<br />

etiquetado<br />

como<br />

<strong>de</strong> referencia.<br />

9.2.10 Los tubos tapados son empacados herméticamente antes <strong>de</strong> ser enviados al laboratorio para<br />

minimizar la pérdida durante su transporte. El uso <strong>de</strong> dos tubos en serie ha eliminado la necesidad <strong>de</strong> su<br />

enfriamiento durante su envío. Sin embargo, si no se utilizan los dos tubos y el envío <strong>de</strong> las muestras<br />

tarda más <strong>de</strong> un día en tránsito, entonces es necesario enfriar (por ejemplo con hielo seco) para minimizar<br />

la migración <strong>de</strong>l cloruro <strong>de</strong> vinilo a la sección posterior.<br />

9.2.11 Las muestras recibidas en el laboratorio son <strong>de</strong>sempacadas e inmediatamente almacenadas en<br />

un congelador a 253 K (-20°C) hasta el momento <strong>de</strong> su análisis. Las muestras pue<strong>de</strong>n ser almacenadas<br />

<strong>de</strong> esta manera durante largos periodos <strong>de</strong> tiempo (hasta dos meses) sin pérdida apreciable <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong><br />

vinilo. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 253 K (-20°C), el cloruro <strong>de</strong> vinilo ten<strong>de</strong>rá a equilibrarse entre las dos secciones<br />

<strong>de</strong> carbón activado, a través <strong>de</strong> su migración a la sección posterior. Este fenómeno se observa <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> dos semanas y pue<strong>de</strong> confundirse con una pérdida <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> uno o dos meses.<br />

9.3 Análisis <strong>de</strong> las muestras.<br />

9.3.1 Preparación y <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> las muestras. Los dos tubos utilizados en la recolección <strong>de</strong> una<br />

muestra <strong>de</strong> aire son analizados por separado, cada tubo es muescado en la punta y abierto mediante<br />

rotura. La fibra <strong>de</strong> vidrio se <strong>de</strong>secha. Ambas secciones <strong>de</strong> cada tubo son transferidas a un pequeño<br />

frasco que contenga 1 ml <strong>de</strong> disulfuro <strong>de</strong> carbono. Es importante adicionar el adsorbente al disulfuro <strong>de</strong><br />

carbono y no el disulfuro <strong>de</strong> carbono al adsorbente. El frasco se tapa con un tapón hermético, la sección<br />

separadora en cada tubo es <strong>de</strong>sechada. Las pruebas indican que la <strong>de</strong>sadsorción es completa en 30 min<br />

si la muestra es agitada ocasionalmente durante este periodo. Las muestras <strong>de</strong>ben ser analizadas <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los 60 min <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la adición al disulfuro <strong>de</strong> carbono.<br />

Si se utilizó solamente un tubo <strong>de</strong> muestreo, cada sección <strong>de</strong> carbón activado <strong>de</strong>be ser analizada por<br />

separado.<br />

9.3.2 Condiciones <strong>de</strong> cromatografía <strong>de</strong> gases.<br />

Las condiciones típicas <strong>de</strong> operación para el cromatógrafo <strong>de</strong> gases son:<br />

a) flujo <strong>de</strong> helio <strong>de</strong> 40 ml/min (80 psig);<br />

b) flujo <strong>de</strong> hidrógeno al <strong>de</strong>tector 65 ml/min (20 psig);<br />

c) flujo <strong>de</strong> aire al <strong>de</strong>tector 500 ml/min (50 psig);<br />

d) temperatura <strong>de</strong>l inyector 503 K (230°C);<br />

e) temperatura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector 503 K (230°C);<br />

f) temperatura <strong>de</strong> la columna 333 K (60°C).<br />

9.3.3 Inyección:<br />

a) la primera etapa en el análisis es la inyección <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cromatógrafo <strong>de</strong> gases.<br />

Para eliminar las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> aire o <strong>de</strong>stilación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la aguja <strong>de</strong> la jeringa se <strong>de</strong>be<br />

emplear la técnica <strong>de</strong> inyección <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> solvente a presión. La jeringa <strong>de</strong> 10 μl es irrigada<br />

varias veces con solvente para hume<strong>de</strong>cer el cilindro y el émbolo, 2 μl <strong>de</strong> solvente son<br />

introducidos en la jeringa para incrementar la exactitud y reproductibilidad <strong>de</strong>l volumen inyectado<br />

<strong>de</strong> muestra;<br />

b) la aguja es removida <strong>de</strong>l solvente y el émbolo es retirado cerca <strong>de</strong> 0.4 μl para separar el flujo <strong>de</strong><br />

solvente <strong>de</strong> la muestra con una cavidad <strong>de</strong> aire para ser usada como una marca, la aguja es<br />

sumergida en la muestra y una alícuota <strong>de</strong> 5 μl es separada por la marca <strong>de</strong> 7.4 μl (2 μl solvente<br />

+ 0.4 μl aire + 5 μl muestra = 7.4 μl). Después la jeringa es removida <strong>de</strong> la muestra y, previo a<br />

la inyección, el émbolo es retirado a una corta distancia para minimizar la evaporación <strong>de</strong> la<br />

muestra en la punta <strong>de</strong> la aguja;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!