03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

(empaque flojo con un tapón <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> vidrio) insertado entre el brazo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l burbujeador<br />

y la bomba;<br />

c) un medidor <strong>de</strong> flujo;<br />

d) termómetro;<br />

e) manómetro;<br />

f) cronómetro.<br />

7.2 Espectrofotómetro o colorímetro. Un instrumento capaz <strong>de</strong> medir la absorbancia <strong>de</strong>l color<br />

<strong>de</strong>sarrollado en la solución a 580 nm.<br />

7.3 Instrumental <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> laboratorio.<br />

8. Reactivos<br />

8.1 Acido cromotrópico grado reactivo. Disolver 0.10 g <strong>de</strong> la sal disódica <strong>de</strong>l ácido 4,5-dihidroxi-2,7<br />

naftalendisulfónico en agua y diluirlo a 10 ml. Filtrar si es necesario y almacenar en botella ámbar.<br />

Preparar solución nueva semanalmente.<br />

8.2 Acido sulfúrico concentrado.<br />

8.3 Solución "A", normalizada <strong>de</strong> formal<strong>de</strong>hído (1 mg/ml). Diluir 2.7 ml <strong>de</strong> solución formalina al 37% a<br />

un litro con agua <strong>de</strong>stilada. Esta solución <strong>de</strong>be ser normalizada como se <strong>de</strong>scribe en el apartado 10.1. La<br />

solución es estable al menos un periodo <strong>de</strong> 3 meses. Alternativamente el bisulfito sódico <strong>de</strong> formal<strong>de</strong>hído<br />

pue<strong>de</strong> ser usado como un patrón primario. Disolver 4.4703 g en agua <strong>de</strong>stilada y diluir a un litro.<br />

8.4 Solución "B", normalizada <strong>de</strong> formal<strong>de</strong>hído (10 mg/ml). Diluir 1 ml <strong>de</strong> solución "A" normalizada<br />

a 100 ml con agua <strong>de</strong>stilada. Preparar diariamente solución nueva.<br />

8.5 Solución <strong>de</strong> yodo 0.1 N (aproximado). Disolver 25 g <strong>de</strong> yoduro <strong>de</strong> potasio en 25 ml, <strong>de</strong> agua,<br />

agregar 12.7 g <strong>de</strong> yodo y diluirlo a un litro.<br />

8.6 Solución <strong>de</strong> yodo 0.01 N. Diluir 100 ml <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> yodo 0.1 N a un litro. Normalizar esta<br />

solución con tiosulfato <strong>de</strong> sodio.<br />

8.7 Solución <strong>de</strong> almidón al uno por ciento. Hacer una pasta <strong>de</strong> 1 g <strong>de</strong> almidón soluble y 2 ml <strong>de</strong> agua<br />

y agregar lentamente la pasta en 100 ml <strong>de</strong> agua hirviendo. Enfriar y agregar unos ml <strong>de</strong> cloroformo<br />

como preservativo y almacenar en botellas tapadas. Desechar cuando el moho crezca notablemente.<br />

8.8 Solución amortiguadora <strong>de</strong> carbonato <strong>de</strong> sodio. Disolver 80 g <strong>de</strong> carbonato <strong>de</strong> sodio anhidro<br />

en 500 ml <strong>de</strong> agua, agregar lentamente 20 ml <strong>de</strong> ácido acético glacial y diluir a un litro.<br />

8.9 Bisulfito <strong>de</strong> sodio al uno por ciento. Disolver 1 g <strong>de</strong> bisulfito <strong>de</strong> sodio en 100 ml <strong>de</strong> agua. Se<br />

recomienda preparar una solución nueva semanalmente.<br />

9. Procedimiento<br />

9.1 Limpieza <strong>de</strong>l equipo. Debe realizarse con precaución para garantizar la ausencia <strong>de</strong> probables<br />

contaminantes como materiales orgánicos, que pue<strong>de</strong>n ser carbonizados por ácido sulfúrico concentrado.<br />

Empapar el material <strong>de</strong> vidrio por una hora en una mezcla 1:1 <strong>de</strong> ácido nítrico y sulfúrico y en seguida<br />

hacer un lavado completo con agua doblemente ionizada que removerá todos los posibles contaminantes<br />

orgánicos.<br />

9.2 Colección y manejo <strong>de</strong> muestras:<br />

a) verter 20 ml <strong>de</strong> la solución absorbente (agua <strong>de</strong>stilada) en cada burbujeador enano graduado;<br />

b) conectar dos burbujeadores en serie a la bomba <strong>de</strong> vacío (vía el tubo <strong>de</strong> absorción) y ensamblar<br />

el prefiltro (si se necesita) con piezas cortas <strong>de</strong> tubo flexible. Deberá usarse una longitud mínima<br />

<strong>de</strong> tubo para hacer la unión entre el prefiltro y el burbujeador. El aire muestreado no <strong>de</strong>berá pasar<br />

a través <strong>de</strong> cualquier otra tubería o equipo antes <strong>de</strong> entrar a los burbujeadores;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!