03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11.4 Leer la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> la curva (ver sección 11.5.2.) para la cantidad encontrada<br />

en la sección frontal. Divida el peso total entre la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción para obtener los mg<br />

corregidos:<br />

peso total<br />

mg corregidos=<br />

E.D.<br />

11.5 La concentración <strong>de</strong>l compuesto analizado en la muestra <strong>de</strong> aire pue<strong>de</strong> ser expresado en mg/m 3 .<br />

mg/<br />

m<br />

3 =<br />

mg corregidos (1000) (litros/ m<br />

volumen <strong>de</strong> aire muestreado (litros)<br />

11.6 Otro método para expresar la concentración en ppm (corregido a las condiciones normales <strong>de</strong> 25<br />

°C y 760 mmHg).<br />

don<strong>de</strong>:<br />

ppm=<br />

mg<br />

T<br />

<br />

24.<br />

45 760 273<br />

m ☺ 3 ☺ ☺ +<br />

PM P<br />

P es la presión <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong> muestra (mmHg)<br />

T es la temperatura (°C) <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong> muestra<br />

24.45 es el volumen molar (l/mol) a 25 °C y 760 mmHg<br />

PM es el peso molecular<br />

760 es la presión a condiciones normales (K)<br />

12. Bibliografía<br />

Manual <strong>de</strong> Métodos Analíticos <strong>de</strong> NIOSH No. 302<br />

298<br />

3<br />

<br />

☺<br />

)<br />

PROCEDIMIENTO 057: DETERMINACION DE ISOPROPANOL EN AIRE-METODO DE<br />

CROMATOGRAFIA DE GASES.<br />

1. Especificaciones<br />

a) sustancia: isopropanol;<br />

b) medio: aire;<br />

c) intervalo: <strong>de</strong> 440 a 2500 mg/m 3 ;<br />

d) coeficiente <strong>de</strong> variación ( CV T ): 0.64;<br />

e) procedimiento: adsorción en carbón activado, <strong>de</strong>sadsorción con disulfuro <strong>de</strong> carbono,<br />

cromatografía <strong>de</strong> gases.<br />

2. Principio <strong>de</strong>l método<br />

2.1 Pasar un volumen conocido <strong>de</strong> aire a través <strong>de</strong> un tubo con carbón activado para atrapar los<br />

vapores orgánicos presentes.<br />

2.2 Transferir el carbón activado <strong>de</strong>l tubo a un contenedor <strong>de</strong> muestras con tapa y la sustancia a<br />

analizar se <strong>de</strong>sadsorbe con disulfuro <strong>de</strong> carbono.<br />

2.3 Inyectar una alícuota <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong>sadsorbida a un cromatógrafo <strong>de</strong> gases.<br />

2.4 Determinar el área <strong>de</strong>l pico resultante y compararla con las <strong>de</strong> los estándares.<br />

3. Intervalo y sensibilidad<br />

3.1 Este método fue validado en el intervalo <strong>de</strong> 440 a 2,500 mg/m 3 a temperatura y presión<br />

atmosférica, <strong>de</strong> 293 K (20°C) y 77.99 kPa (585 mmHg), usando una muestra <strong>de</strong> 3 litros.<br />

3.2 El límite superior <strong>de</strong>l intervalo en el método <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> adsorción en el tubo con<br />

carbón activado. La capacidad varía con las concentraciones <strong>de</strong> la sustancia por analizar y <strong>de</strong> otras<br />

sustancias en el aire. Se encontró que la primera sección <strong>de</strong>l tubo con carbón activado retenía un mínimo<br />

<strong>de</strong> 2 mg <strong>de</strong> isopropanol cuando la atmósfera <strong>de</strong> prueba contenía 2500 mg/m 3 <strong>de</strong> dicha sustancia en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!