03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

218 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

d) coeficiente <strong>de</strong> variación ( CV T ): 0.056;<br />

e) procedimiento: adsorción en carbón activado, <strong>de</strong>sadsorción en disulfuro <strong>de</strong> carbón, cromatografía<br />

<strong>de</strong> gases;<br />

f) precaución: todo el trabajo con disulfuro <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>be llevarse a cabo en una campana <strong>de</strong><br />

extracción <strong>de</strong> vapores <strong>de</strong>bido a su alta toxicidad.<br />

2 Principios <strong>de</strong>l método<br />

2.1 Un volumen conocido <strong>de</strong> aire es pasado a través <strong>de</strong> un tubo <strong>de</strong> carbón activado para atrapar los<br />

vapores orgánicos presentes.<br />

2.2 El carbón activado en el tubo es transferido a un pequeño recipiente <strong>de</strong> muestreo con tapón y la<br />

sustancia a analizar se <strong>de</strong>sadsorbe con disulfuro <strong>de</strong> carbono.<br />

2.3 Se toma un alícuota <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong>sadsorbida y se inyecta en un cromatógrafo <strong>de</strong> gases.<br />

2.4 Se <strong>de</strong>termina el área <strong>de</strong> pico resultante y se compara con las áreas obtenidas <strong>de</strong> la inyección <strong>de</strong><br />

los patrones.<br />

3. Intervalo y sensibilidad<br />

3.1 Este método se estableció para un intervalo <strong>de</strong> 183 a 736 mg/m 3 , a una temperatura ambiente y<br />

presión <strong>de</strong> 298 K y 101.4 65134 kPa (25°C y 761 mmHg) respectivamente, usando 10 litros <strong>de</strong><br />

muestra. Bajo las condiciones <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> muestra recomendado (10 litros), el intervalo probable para<br />

usar este método es <strong>de</strong> 35 a 1035 mg/m 3 a una sensibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector tal que la <strong>de</strong>flección sea casi<br />

completa en el graficador <strong>de</strong> resultados para una muestra <strong>de</strong> 10 mg. Este método es capaz <strong>de</strong> medir<br />

cantida<strong>de</strong>s mucho más pequeñas si la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción es la a<strong>de</strong>cuada. La eficiencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse para el intervalo usado.<br />

3.2 El límite superior <strong>de</strong>l intervalo <strong>de</strong>l método <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capacidad adsorbente <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> carbón<br />

activado. Esta capacidad varía con la concentración <strong>de</strong> clorobenceno y <strong>de</strong> otras sustancias en el aire. Se<br />

encontró que en la primera sección <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> carbón activado retenía 31 mg <strong>de</strong> clorobenceno, cuando<br />

la atmósfera <strong>de</strong> prueba que contenía 704 mg/m 3 <strong>de</strong> clorobenceno en aire se muestreó a un flujo <strong>de</strong> 0.1<br />

85 l/min por un tiempo <strong>de</strong> 240 minutos; durante este tiempo la concentración <strong>de</strong> clorobenceno en el<br />

<strong>de</strong>rrame fue menor <strong>de</strong>l 5% que aquél encontrado en el afluente.<br />

El tubo con carbón activado consiste <strong>de</strong> dos secciones <strong>de</strong> carbón activado separadas por una sección<br />

<strong>de</strong> espuma <strong>de</strong> poliuretano (Véase 7.2).<br />

Si se sospecha que una atmósfera en particular contiene una gran cantidad <strong>de</strong> contaminante, <strong>de</strong>be<br />

ser tomada una muestra <strong>de</strong> menor volumen.<br />

4. Precisión y exactitud<br />

4.1 El coeficiente <strong>de</strong> variación ( CV T ) para el método total <strong>de</strong> análisis y muestreo en el intervalo <strong>de</strong><br />

183 a 736 mg/m 3 es 0.056. Este valor correspon<strong>de</strong> a 19 mg/m 3 <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sviación estándar.<br />

4.2 En promedio, las concentraciones en el LMPE usando el método total <strong>de</strong> muestreo y analítico<br />

fueron 3.3% más altas que las concentraciones "reales", para un número limitado <strong>de</strong> experimentos <strong>de</strong><br />

laboratorio. Alguna diferencia entre las concentraciones "encontradas" y las "reales" no podrán<br />

representar una <strong>de</strong>sviación en el muestreo y método analítico, pero sí una variación al azar (random) <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>terminación experimental <strong>de</strong> la concentración real. Por lo tanto no se aplicó ninguna corrección <strong>de</strong><br />

recuperación al resultado final.<br />

5. Interferencias<br />

5.1 Cuando la cantidad <strong>de</strong> agua en el aire es tan gran<strong>de</strong> que llega a ocurrir con<strong>de</strong>nsación en el tubo,<br />

los vapores orgánicos no serán atrapados eficientemente. Experimentos preliminares que utilizan tolueno<br />

indican que una alta humedad hace que disminuya seriamente el volumen <strong>de</strong> rompimiento.<br />

5.2 Cuando se sabe o sospecha que dos o más componentes están presentes en el aire, tal<br />

información incluyendo las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sospechadas, <strong>de</strong>be ser transmitida con las muestras.<br />

5.3 Debe tenerse en cuenta que para cualquier compuesto que tenga el mismo tiempo <strong>de</strong> retención<br />

que el <strong>de</strong>l que se va a analizar a las condiciones <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>scritas en este método, es una<br />

interferencia. Los datos <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> retención en una columna simple, no pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados<br />

como prueba <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad química.<br />

5.4 Si existe la posibilidad <strong>de</strong> interferencia, las condiciones <strong>de</strong> separación (empaque <strong>de</strong> la columna,<br />

temperatura, etc.) <strong>de</strong>ben cambiarse a conveniencia <strong>de</strong>l caso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!