03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.4 Balanza analítica capaz <strong>de</strong> contar con una sensibilidad 0.01 mg o mejor.<br />

7.5 Desecador.<br />

7.6 Neutralizador <strong>de</strong> estática o equivalente.<br />

7.7 Banda <strong>de</strong> celulosa para filtros.<br />

7.8 Espátula.<br />

7.9 Pinzas (fórceps <strong>de</strong> nylon en el caso <strong>de</strong> que se realicen varios análisis).<br />

7.10 Filtros.<br />

7.11 Almohadillas.<br />

8. Procedimiento<br />

8.1 Calibración <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> muestreo personal: cada bomba <strong>de</strong> muestreo personal <strong>de</strong>be ser<br />

calibrada con una muestra representativa en línea. Muestrear a una velocidad <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> 1.5 a 2 l/min.<br />

No exce<strong>de</strong>r una carga total <strong>de</strong>l filtro <strong>de</strong> aproximadamente 2 mg <strong>de</strong> polvos totales.<br />

8.2 Preparación <strong>de</strong> la muestra.<br />

8.2.1 Limpiar el polvo <strong>de</strong> la superficie externa <strong>de</strong>l cartucho <strong>de</strong>l portafiltros y hume<strong>de</strong>cer con una toalla<br />

<strong>de</strong> papel para minimizar la contaminación. Deseche la toalla <strong>de</strong> papel.<br />

8.2.2 Quitar los tapones superior e inferior <strong>de</strong>l cartucho <strong>de</strong> un <strong>de</strong>secador por lo menos durante 15<br />

minutos, seguido <strong>de</strong> su estabilización en la cámara ambiental durante por lo menos una hora.<br />

8.2.3 Quitar la banda <strong>de</strong>l cartucho, abrir el cartucho y quitar el filtro. Manejar cuidadosamente los<br />

filtros por la orilla para evitar pérdidas <strong>de</strong> polvo.<br />

NOTA: Si el filtro se fija o adhiere por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong>l cartucho, levantarlo<br />

cuidadosamente usando la punta <strong>de</strong> una espátula. Esto <strong>de</strong>be hacerse cuidadosamente o <strong>de</strong> otra manera<br />

el filtro se romperá.<br />

9. Calibración<br />

9.1 Ajustar en ceros la balanza analítica antes <strong>de</strong> cada pesada. Use la balanza analítica para pesar los<br />

filtros antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la recolección <strong>de</strong> muestras. Mantenga la balanza en buen estado.<br />

9.2 Tomar <strong>de</strong> 2 a 4 réplicas <strong>de</strong> muestra para cada lote o campo <strong>de</strong> muestras para asegurar la calidad<br />

en los procedimientos <strong>de</strong> muestra. El juego <strong>de</strong> réplica <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong>be ser o estar expuesto al mismo<br />

tipo <strong>de</strong> polvo <strong>de</strong>l medio ambiente, tanto en la cámara <strong>de</strong> polvo <strong>de</strong>l laboratorio como en el campo. Las<br />

muestras <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>ben ser tomadas con el mismo equipo, procedimiento y personal usado<br />

en las muestras <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> rutina. La <strong>de</strong>sviación normal evaluada <strong>de</strong> estas réplicas <strong>de</strong>be registrarse en<br />

la carta <strong>de</strong> control. Se <strong>de</strong>be tomar una acción correctiva cuando la precisión esté fuera <strong>de</strong> control.<br />

10. Medición<br />

Pese cada filtro, incluyendo los blancos <strong>de</strong> campo. Registre el peso W2 (mg) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l muestreo<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su tara correspondiente. Anotar cualquier hecho notable acerca <strong>de</strong>l filtro (como por ejemplo<br />

sobrecarga, fuga, humedad, rompimiento, etc.).<br />

11. Cálculos<br />

11.1 Calcule la concentración <strong>de</strong> polvos totales C (mg/m 3 ), en el volumen <strong>de</strong> aire muestreado.<br />

don<strong>de</strong>:<br />

− +<br />

<br />

☺<br />

(W2<br />

C =<br />

W1) B<br />

V<br />

W1 es la tara <strong>de</strong>l filtro antes <strong>de</strong> muestrear en mg.<br />

3<br />

10 mg<br />

3<br />

m<br />

W2 es el peso <strong>de</strong> la muestra contenida en el filtro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muestrear, en mg.<br />

B<br />

V<br />

es el promedio total <strong>de</strong> los filtros <strong>de</strong> los blancos entre la tara y el peso <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

muestrear, en mg.<br />

es el volumen <strong>de</strong> aire en litros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!