03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

2.4 Para <strong>de</strong>terminar el ácido fosfórico presente, la absorbancia <strong>de</strong> la solución resultante se mi<strong>de</strong> a<br />

830 nm, para medir la cantidad <strong>de</strong> ácido fosfórico presente.<br />

3. Intervalo y sensibilidad<br />

3.1 Este método fue validado para un intervalo <strong>de</strong> 0.47 a 1.93 mg/m 3 , a una temperatura y presión<br />

ambiental <strong>de</strong> 299 K y 101.908 kPa (26°C y 757 mmHg) utilizando una muestra <strong>de</strong> 90 litros. Para<br />

muestras <strong>de</strong> tamaño nominal (90 litros, el intervalo más probable y usual para este método es <strong>de</strong> 0.l0 a<br />

2.0 mg/m 3 , basándose en el intervalo <strong>de</strong> los patrones usados en la preparación <strong>de</strong> la curva patrón. Para<br />

muestras <strong>de</strong> mayor concentración, don<strong>de</strong> la absorbancia obtenida es mayor que la <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la<br />

curva patrón, las muestras <strong>de</strong>ben ser diluidas con agua <strong>de</strong>stilada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> color se<br />

extienda por arriba <strong>de</strong>l límite superior <strong>de</strong>l intervalo.<br />

3.2 Una concentración <strong>de</strong> 0.10 mg/m 3 <strong>de</strong> ácido fosfórico pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse en una muestra <strong>de</strong> aire<br />

<strong>de</strong> 90 l, basados en una diferencia <strong>de</strong> 0.05 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> absorbancia, usando una celda <strong>de</strong> 1 cm como<br />

referencia.<br />

4. Precisión y exactitud<br />

4.1 El coeficiente <strong>de</strong> variación ( CV T ), para el método total <strong>de</strong> análisis y muestreo en el intervalo <strong>de</strong><br />

0.47 a 1.93 mg/m 3 , es <strong>de</strong> 0.055. Este valor correspon<strong>de</strong> a una <strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong> 0.055 mg/m 3 <strong>de</strong>l<br />

valor establecido en el LMPE.<br />

4.2 Una eficiencia <strong>de</strong> 1.00 ± 0.01 fue <strong>de</strong>terminada para el medio recolector; así, ningún sesgo fue<br />

introducido en el paso <strong>de</strong> recolección. Aparentemente no hubo sesgo en el método analítico. El porcentaje<br />

<strong>de</strong> recuperación para los filtros fue 99.4%. De esta manera el ( CV T ) es una medida satisfactoria <strong>de</strong> la<br />

exactitud y precisión <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> muestreo y análisis.<br />

5. Interferencias<br />

Las partículas salinas <strong>de</strong> ácido fosfórico suspendidas en el aire pue<strong>de</strong>n interferir con esta<br />

<strong>de</strong>terminación.<br />

6. Ventajas y <strong>de</strong>sventajas<br />

El método es simple y preciso, pero el procedimiento experimental es general para fosfatos totales.<br />

7. Instrumentación y equipo<br />

7.1 Equipo <strong>de</strong> muestreo. La unidad <strong>de</strong> muestreo para la recolección <strong>de</strong> muestras personales <strong>de</strong> aire<br />

para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> aerosol inorgánico, tiene los siguientes componentes.<br />

7.1.1 La unidad filtrante que consiste <strong>de</strong>l medio filtrante (véase 7.2) y el portafiltros apropiado, <strong>de</strong> 3<br />

piezas y 37 mm <strong>de</strong> diámetro.<br />

7.1.2 Bomba personal <strong>de</strong> muestreo.<br />

7.1.3 Una bomba personal <strong>de</strong> muestreo cuyo flujo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminado con una exactitud ± 5% <strong>de</strong><br />

la relación <strong>de</strong> flujo recomendada. La bomba <strong>de</strong>be ser calibrada con una unidad filtrante representativa en<br />

la línea.<br />

7.1.4 Termómetro.<br />

7.1.5 Manómetro.<br />

7.1.6 Cronómetro.<br />

7.2 Filtro <strong>de</strong> éster <strong>de</strong> celulosa, con un tamaño <strong>de</strong> poro <strong>de</strong> 0.8 μm y diámetro <strong>de</strong> 37 mm. El filtro es<br />

sostenido por un soporte <strong>de</strong> celulosa en el portafiltros.<br />

7.3 Espectrofotómetro, con capacidad <strong>de</strong> lectura a 830 nm.<br />

7.4 Parejas <strong>de</strong> celdas <strong>de</strong> vidrio o cubetas <strong>de</strong> 1 cm <strong>de</strong> longitud.<br />

7.5 Baño <strong>de</strong> agua hirviendo (baño maría).<br />

7.6 Baño <strong>de</strong> vapor o equivalente, manteniendo una temperatura entre 358 a 373 K (85 a 100°C).<br />

7.7 Vaso <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> 125 ml.<br />

7.8 Material a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> laboratorio: pipetas, matraces volumétricos y vidrio <strong>de</strong> reloj.<br />

8. Reactivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!