03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

384 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

c) el aire que se muestrea no <strong>de</strong>be pasar a través <strong>de</strong> ninguna manguera o tubo antes <strong>de</strong> entrar<br />

al portafiltros;<br />

d) muestrear a un flujo volumétrico conocido entre 2 y 3 l/min durante 15 minutos, para mediciones<br />

<strong>de</strong>l LMPE-CT y para mediciones <strong>de</strong>l LMPE-PPT <strong>de</strong> 1 a 3 l/min durante 8 horas. No exce<strong>de</strong>r la<br />

carga<br />

<strong>de</strong>l filtro en 2 mg <strong>de</strong> polvos totales, al terminar el muestreo colocar nuevamente los tapones <strong>de</strong>l<br />

portafiltros;<br />

e) anotar el flujo volumétrico y el tiempo <strong>de</strong> muestreo;<br />

f) ya que existe la posibilidad <strong>de</strong> que un filtro llegue a taparse con una cantidad <strong>de</strong> partículas<br />

pesadas o por la presencia <strong>de</strong> nieblas <strong>de</strong> aceite u otros líquidos en el aire, el rotámetro <strong>de</strong> la<br />

bomba <strong>de</strong>be observarse frecuentemente y en caso <strong>de</strong> que exista falla en el sistema, el muestreo<br />

<strong>de</strong>berá interrumpirse;<br />

g) anotar cuidadosamente la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la muestra, así como todos los aspectos relevantes<br />

durante el muestreo;<br />

h) por cada lote <strong>de</strong> muestreo, por área, incluir el 10% <strong>de</strong>l mismo lote <strong>de</strong> filtros usados para la<br />

recolección <strong>de</strong> muestras y someterlo al mismo manejo, excepto que no <strong>de</strong>be pasar aire a través<br />

<strong>de</strong> él. Etiquetar los filtros como blancos <strong>de</strong> campo;<br />

i) los portafiltros don<strong>de</strong> se han recolectado las muestras <strong>de</strong>ben manejarse en un contenedor<br />

a<strong>de</strong>cuado, diseñado para prevenir cualquier daño a las muestras durante el traslado.<br />

10. Análisis <strong>de</strong> las muestras<br />

Realizar todas las digestiones ácidas en una campana <strong>de</strong> extracción, ya que los compuestos <strong>de</strong><br />

cadmio son tóxicos, consi<strong>de</strong>rados como carcinogénicos y <strong>de</strong>ben ser manejados con extremo cuidado.<br />

Las muestras se analizarán <strong>de</strong> acuerdo a las siguientes instrucciones:<br />

a) abrir los portafiltros, sacar las muestras, los blancos <strong>de</strong> campo y los blancos <strong>de</strong> reactivos;<br />

colocarlos en diferentes vasos <strong>de</strong> precipitado Griffin o matraces Phillips;<br />

b) agregar 2 ml <strong>de</strong> ácido nítrico concentrado ultrapuro, cubrir los vasos <strong>de</strong> precipitado o matraces<br />

con un vidrio <strong>de</strong> reloj, calentar en la parrilla eléctrica a 140°C hasta que el volumen se reduzca a<br />

0.5 ml. Repetir la operación dos veces más;<br />

c) agregar 2 ml <strong>de</strong> ácido clorhídrico concentrado ultrapuro, cubrir el vaso <strong>de</strong> precipitado o matraz<br />

con un vidrio <strong>de</strong> reloj, calentar sobre la parrilla eléctrica a 400°C hasta que el volumen se<br />

reduzca<br />

a 0.5 ml. Repetir la operación 2 veces más, si es necesario continúe repitiendo la operación<br />

hasta que la solución que<strong>de</strong> transparente;<br />

d) no permitir en ningún momento que la solución llegue a la sequedad;<br />

e) enfriar la solución y adicionar 10 ml <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada <strong>de</strong>ionizada;<br />

f) transferir toda la solución a un matraz volumétrico <strong>de</strong> 25 ml;<br />

g) diluir hasta la marca con agua <strong>de</strong>stilada <strong>de</strong>ionizada.<br />

11. Calibración y patrones<br />

Se <strong>de</strong>ben preparar y realizar <strong>de</strong> acuerdo a las siguientes instrucciones:<br />

a) para cada análisis se <strong>de</strong>be calibrar el espectrofotómetro <strong>de</strong> absorción atómica con por lo menos<br />

seis estándares <strong>de</strong> trabajo, el rango <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 0 a 30 ###g/ml. Agregar<br />

cantida<strong>de</strong>s conocidas <strong>de</strong> la solución estándar certificada <strong>de</strong> cadmio en matraces volumétricos <strong>de</strong><br />

100 ml y diluir al volumen con ácido clorhídrico 0.5 N, asegurando que las puntas <strong>de</strong>sechables<br />

usadas en las micropipetas no contengan cadmio;<br />

b) analizar los estándares <strong>de</strong> trabajo junto con los blancos <strong>de</strong> reactivo, los blancos <strong>de</strong> campo y las<br />

muestras <strong>de</strong> acuerdo al capítulo 13 incisos a y b <strong>de</strong>l presente procedimiento;<br />

c) construir la curva <strong>de</strong> calibración, graficando la absorbancia contra la concentración <strong>de</strong> la solución<br />

estándar <strong>de</strong> trabajo en ###g/ml;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!