03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

μl<br />

son satisfactorias.<br />

9.4.5 Medición <strong>de</strong>l área. Se realiza con un integrador electrónico o alguna otra forma apropiada <strong>de</strong><br />

medición <strong>de</strong>l área y los resultados preliminares son leídos <strong>de</strong> una curva patrón preparada como se discute<br />

posteriormente (véase 10).<br />

9.5 Determinación <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción.<br />

9.5.1 Importancia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación. La eficiencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> un compuesto particular<br />

pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong> un laboratorio a otro y también <strong>de</strong> un lote <strong>de</strong> carbón activado a otro. Entonces es<br />

necesario <strong>de</strong>terminar, al menos una vez, el porcentaje <strong>de</strong>l compuesto específico que es removido en el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción, siempre que se use el mismo lote <strong>de</strong> carbón activado.<br />

9.5.2 Procedimiento para <strong>de</strong>terminar la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción. Una muestra <strong>de</strong> carbón activado<br />

equivalente a la cantidad en la primera sección <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> muestreo (100 mg) es medido en un<br />

recipiente <strong>de</strong> 2 ml. Este carbón <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>l mismo lote que el usado al obtener las muestras y pue<strong>de</strong><br />

obtenerse <strong>de</strong> tubos <strong>de</strong> carbón activado no usados.<br />

Una cantidad conocida <strong>de</strong> la sustancia a analizar se inyecta directamente al carbón activado con la<br />

jeringa <strong>de</strong> 10 μl y se tapa el recipiente. La cantidad inyectada es equivalente a la presente en una<br />

muestra <strong>de</strong> 10 l al nivel seleccionado.<br />

Preparar <strong>de</strong> esta manera al menos 6 tubos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los tres niveles (0.5, 1 y 2 veces el nivel<br />

<strong>de</strong> referencia) y <strong>de</strong>jar reposar al menos por doce horas para asegurar la <strong>de</strong>sadsorción completa <strong>de</strong>l<br />

compuesto a analizar en el carbón activado.<br />

Estos 6 tubos son consi<strong>de</strong>rados como muestras; en paralelo <strong>de</strong>be tratarse un tubo <strong>de</strong> la misma<br />

manera, excepto que no se le agrega muestra. Los tubos <strong>de</strong> muestra y el blanco son <strong>de</strong>sadsorbidos y<br />

analizados <strong>de</strong> la misma manera que el tubo <strong>de</strong> muestreo.<br />

La masa <strong>de</strong>l compuesto a analizar hallada en cada tubo es <strong>de</strong>terminada a partir <strong>de</strong> la curva patrón<br />

(véase 9.4).<br />

La eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción se <strong>de</strong>termina por la ecuación siguiente:<br />

E. D. =<br />

masa promedio recuperada en miligramos<br />

masa añadida en miligramos<br />

La eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> compuesto recolectado en el carbón.<br />

Grafique la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción contra la masa <strong>de</strong> compuesto hallado. Esta curva se usa en 11.4<br />

para corregir pérdidas por adsorción.<br />

10. Calibración y patrones<br />

Es conveniente expresar la concentración <strong>de</strong> los patrones en términos <strong>de</strong> miligramos por mililitro <strong>de</strong><br />

eluyente. Para minimizar el error <strong>de</strong>bido a la volatilidad <strong>de</strong>l eluyente, uno pue<strong>de</strong> agregar 10 veces la masa<br />

a 10 ml <strong>de</strong> eluyente (para el método <strong>de</strong> patrón interno use eluyente conteniendo 0.2% <strong>de</strong>l patrón<br />

interno). Una serie <strong>de</strong> patrones, variando la concentración sobre el intervalo <strong>de</strong> interés, se preparan y<br />

analizan bajo las mismas condiciones <strong>de</strong> cromatografía <strong>de</strong> gases, durante el mismo periodo <strong>de</strong> tiempo que<br />

las muestras <strong>de</strong>sconocidas. Las curvas se establecen graficando las concentraciones, miligramos por<br />

mililitro contra el área <strong>de</strong> pico. En el caso <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> patrón interno, grafique las concentraciones<br />

contra el cociente <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> pico <strong>de</strong>l patrón interno.<br />

NOTA: cuando el área absoluta o el método patrón interno son usados, se analizarán soluciones<br />

patrón al mismo tiempo que se analiza la muestra. Esto minimiza el efecto <strong>de</strong> las variaciones <strong>de</strong> la<br />

respuesta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> ionización <strong>de</strong> la flama.<br />

11. Cálculos<br />

11.1 Lea la masa, en miligramos, correspondiente a cada área <strong>de</strong> pico (cociente <strong>de</strong> área en el caso<br />

<strong>de</strong>l método <strong>de</strong>l patrón interno) <strong>de</strong> la curva patrón. No se requieren correcciones al volumen porque la<br />

curva patrón está basada en miligramos por mililitro <strong>de</strong> eluyente y el volumen <strong>de</strong> muestra inyectado es<br />

idéntico al volumen <strong>de</strong> los patrones inyectados.<br />

11.2 Correcciones por el blanco. Deben hacerse para cada muestra.<br />

mg = mg muestra - mg blanco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!