03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2 Iones sulfuro. No <strong>de</strong>berán encontrarse en la muestra porque envenenan el electrodo <strong>de</strong> iones<br />

cloruro; tomar una gota <strong>de</strong> la muestra y colocarla sobre un pedazo <strong>de</strong> lámina <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> plomo para<br />

checar la presencia <strong>de</strong> iones sulfuro. Si se encuentra la presencia <strong>de</strong> iones sulfuro, éstos se podrán<br />

remover agregando a la muestra una pequeña cantidad <strong>de</strong> carbonato <strong>de</strong> cadmio en polvo. Agitar para<br />

dispensar el sólido y volver a verificar con una gota <strong>de</strong> muestra en la lámina <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> plomo<br />

mencionada anteriormente. Tratar <strong>de</strong> no agregar una cantidad <strong>de</strong> carbonato <strong>de</strong> cadmio en exceso y evitar<br />

un largo tiempo <strong>de</strong> contacto con la solución. Filtrar la muestra a través <strong>de</strong> una pequeña cantidad <strong>de</strong> fibra<br />

<strong>de</strong> vidrio y proseguir con el análisis.<br />

5.3 Otra interferencia común es la <strong>de</strong> iones cromo, iones yodo y iones cianuro. Para operaciones<br />

libres <strong>de</strong> interferencia, el nivel <strong>de</strong>l ion cloruro <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> por lo menos 3 x 10 2 veces el nivel <strong>de</strong>l ion<br />

cromo, <strong>de</strong> 2 x 10 6 <strong>de</strong>l ion yodo y <strong>de</strong> 5 x 10 6 el nivel <strong>de</strong>l ion cianuro.<br />

5.4 Para concentraciones lo suficientemente elevadas para especies que formen un complejo que sea<br />

extremadamente estable con iones plata (tales como amoniaco y tiosulfatos) éstos también producirán<br />

interferencias y por lo tanto obtendremos una lectura <strong>de</strong> una alta actividad <strong>de</strong> iones cloruro. Para errores<br />

menores <strong>de</strong>l 1% la máxima razón para el amoniaco con relación a la concentración <strong>de</strong> cloro <strong>de</strong>be ser<br />

<strong>de</strong> 0.12 y la máxima razón para los iones tiosulfato en relación <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> iones cloruro,<br />

<strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> 0.01.<br />

6. Ventajas y <strong>de</strong>sventajas<br />

6.1 Ventajas. Las muestras recolectadas son analizadas y medidas por rápidos métodos<br />

instrumentales.<br />

6.2 Desventajas. Se utiliza un burbujeador muy pequeño. Si la actividad <strong>de</strong> los trabajadores requiere<br />

<strong>de</strong> muchos movimientos <strong>de</strong>l cuerpo, habrá pérdidas <strong>de</strong> la solución colectada durante el muestreo, lo cual<br />

invalidaría la prueba. Si más <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> la muestra se pier<strong>de</strong>, la muestra <strong>de</strong>be ser<br />

<strong>de</strong>scartada.<br />

7. Instrumentación y equipo<br />

7.1 El equipo <strong>de</strong> muestreo, consiste en los siguientes componentes:<br />

a) un burbujeador pequeño <strong>de</strong> vidrio que contiene al medio recolector (sección 8.2).<br />

b) una bomba a<strong>de</strong>cuada para distribuir por lo menos 1litros/min para 15 min. La bomba <strong>de</strong> muestreo<br />

es protegida <strong>de</strong> salpicaduras o por la con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong>l solvente por un tubo <strong>de</strong> vidrio empacado<br />

en forma no compacta con dimensiones <strong>de</strong> 5 cm <strong>de</strong> longitud por 6 mm <strong>de</strong> diámetro interno<br />

utilizando como tapón fibra <strong>de</strong> vidrio e insertándolo entre el brazo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l burbujeador y la<br />

bomba.<br />

c) un medidor integrador <strong>de</strong> volumen, tal como un medidor <strong>de</strong> gas seco o un medidor <strong>de</strong> prueba<br />

húmeda.<br />

d) termómetro.<br />

e) manómetro.<br />

f) cronómetro.<br />

7.2 Pipetas <strong>de</strong> 1, 2, 3, 5 y 10 ml.<br />

7.3 Electrodos específicos para los iones cloruro, pue<strong>de</strong> ser el mo<strong>de</strong>lo Orión 94-17A o un equivalente.<br />

7.4 Electrodo <strong>de</strong> referencia, Orión 90-02 <strong>de</strong> doble unión o un equivalente.<br />

7.5 Un medidor con escala expandida en milivolts-pH, capaz <strong>de</strong> medir hasta 0.5 milivolts.<br />

7.6 Vasos <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> polietileno <strong>de</strong> 50 ml <strong>de</strong> capacidad. Premarcar los vasos <strong>de</strong> precipitados;<br />

pipetear 25 ml <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada y agregar la misma cantidad en cada vaso <strong>de</strong> precipitado y marcar el<br />

nivel <strong>de</strong>l líquido. Si se pue<strong>de</strong> utilizar vasos <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> polietileno pregraduados. Descartar el agua y<br />

secar los vasos <strong>de</strong> precipitado.<br />

7.7 Agitador magnético y barras agitadoras para vasos <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> 50 ml.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!