03.11.2014 Views

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

NOM-010-STPS-1999 - Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000<br />

10.2 El medidor específico <strong>de</strong> iones <strong>de</strong>be ser calibrado sobre el rango <strong>de</strong> interés usando soluciones<br />

patrón preparadas como se <strong>de</strong>scribió anteriormente. El medidor es calibrado 10 líneas arriba <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong><br />

concentración. Para la calibración <strong>de</strong>l medidor específico <strong>de</strong> iones en el rango <strong>de</strong> 10 a 100 mg/ml, usar el<br />

siguiente procedimiento:<br />

a) colocar el electrodo en el patrón <strong>de</strong> 10 μg/ml; colocar el switch en función x y ajuste el medidor<br />

a "10" en la escala logarítmica con el control <strong>de</strong> calibración. Usar agitador magnético durante el<br />

procedimiento;<br />

b) enjuagar el electrodo y colocar en el estándar <strong>de</strong> 100 μg/ml y agitar continuamente. Mover el<br />

botón <strong>de</strong>l compensador <strong>de</strong> temperatura, hasta que la aguja <strong>de</strong>l medidor marque "100" en la<br />

escala logarítmica. El medidor queda calibrado en el rango <strong>de</strong> 10 a 100 μg/ml;<br />

c) la recalibración <strong>de</strong>l medidor es necesaria en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> analizar muestras fuera <strong>de</strong> este rango.<br />

Repetir el procedimiento <strong>de</strong> calibración para el rango <strong>de</strong> 100 a 1000 μg/ ml;<br />

d) si se usa el medidor <strong>de</strong> pH graduado en milivolts, los patrones <strong>de</strong>scritos arriba pue<strong>de</strong>n ser usados<br />

para una curva <strong>de</strong> calibración estándar. La curva se prepara en papel semi-log, graficando<br />

milivolts contra concentración en μg/ml.<br />

La concentración pue<strong>de</strong> ser graficada en escala logarítmica.<br />

11. Cálculos<br />

11.1 Leer la concentración en mg/ml correspondiente a cada medición.<br />

11.2 Se <strong>de</strong>ben hacer correcciones para cada muestra en blanco.<br />

g g<br />

g<br />

= muestreado blanco<br />

ml <br />

ml ☺ − <br />

s<br />

ml ☺<br />

don<strong>de</strong>:<br />

μg/ml<br />

μg/ml<br />

muestreados son los μg/ml encontrados en la sección frontal <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> muestreo.<br />

blanco son los μg/ml encontrados en la sección frontal <strong>de</strong>l tubo en blanco.<br />

Se sigue un procedimiento similar para las secciones posteriores.<br />

11.3 Determinar los μg muestra haciendo las siguientes correcciones por volumen.<br />

11.4 Sumar las masas encontradas en las secciones frontal y posterior para <strong>de</strong>terminar la masa total<br />

<strong>de</strong> la muestra.<br />

litros<br />

mg corregidos (1000)<br />

3<br />

mg<br />

m<br />

m volumen <strong>de</strong> aire muestreado (litros)<br />

11.5 Leer la eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción <strong>de</strong> la curva (ver 9.6.2) para la cantidad encontrada en la<br />

sección frontal. Dividir la masa total entre esta eficiencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sadsorción par obtener los microgramos<br />

corregidos <strong>de</strong> muestra.<br />

masa total<br />

= g corregidos <strong>de</strong> muestra<br />

ED . .<br />

11.6 Solamente para bombas <strong>de</strong> muestreo personal con rotámetros, <strong>de</strong>ben hacerse las siguientes<br />

correcciones.<br />

P1<br />

T2<br />

volumen corregido = (F) (T)<br />

P2 ☺ T1 ☺<br />

don<strong>de</strong>:<br />

F<br />

T<br />

P1<br />

P2<br />

T1<br />

T2<br />

3 = <br />

☺<br />

es la velocidad <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> muestreo.<br />

es el tiempo <strong>de</strong> muestreo.<br />

es la presión durante la calibración <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> muestreo (mmHg).<br />

es la presión <strong>de</strong>l aire muestreado (mm Hg).<br />

es la temperatura durante la calibración <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> muestreo (K).<br />

es la temperatura <strong>de</strong>l aire muestreado (K).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!