10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Evaluación <strong>de</strong> los trastornos adictivos2.1.2. Cuestionarios generales--Cuestionario <strong>de</strong> 90 Síntomas Revisado (Symptom Check List Revised, SCL-90-R) (Derogatis,2002). Evalúa nueve escalas sintomáticas (ansiedad, <strong>de</strong>presión, ansiedad fóbica, somatización,obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal, hostilidad, i<strong>de</strong>ación <strong>para</strong>noi<strong>de</strong> ypsicoticismo) y también incluye tres índices globales <strong>de</strong> psicopatología.--Cuestionario <strong>de</strong> Salud General (General Health Questionnaire, GHQ-28; Golberg y Hillier,1979; validación española en Lobo, Pérez-Echeverría y Artal, 1986). Ofrece resultados encuatro áreas: síntomas somáticos <strong>de</strong> origen psicológico, ansiedad/angustia, disfunciónsocial y <strong>de</strong>presión.2.1.3. Escalas específicasPara evaluar <strong>de</strong>presión (no hacen diagnóstico <strong>de</strong>l trastorno <strong>de</strong>presivo) las escalas másutilizadas son:--Escala <strong>de</strong> Hamilton <strong>para</strong> la Depresión (Hamilton Rating Scale for Depression, HDRS;Hamilton, 1960). Consta <strong>de</strong> 17 ítems que ofrecen una puntuación global <strong>de</strong> la gravedad<strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong>presivo y una puntuación en cada uno <strong>de</strong> sus cuatro factores: melancolía,ansiedad, sueño y vitalidad.--Inventario <strong>para</strong> la Depresión <strong>de</strong> Beck II (Beck Depression Inventory II, BDI-II; Beck, Steery Brown, 1996). Evalúa la presencia <strong>de</strong> sintomatología <strong>de</strong>presiva en las últimas dossemanas y cuantifica su intensidad. Consta <strong>de</strong> 21 ítems diferenciados en dos factores:1) subescala afectiva (pesimismo, los errores <strong>de</strong>l pasado, los sentimientos <strong>de</strong> culpa, lossentimientos <strong>de</strong> castigo, el no gustarse uno mismo, la autocrítica, los pensamientossuicidas y la inutilidad), 2) subescala somática (tristeza, pérdida <strong>de</strong> placer, llanto,agitación, pérdida <strong>de</strong> interés, in<strong>de</strong>cisión, pérdida <strong>de</strong> energía, alteración <strong>de</strong> los patrones<strong>de</strong> sueño, irritabilidad, alteración <strong>de</strong>l apetito, dificultad en concentrarse, cansancio y/ofatiga y pérdida <strong>de</strong> interés sexual).--Otras escalas que también evalúan <strong>de</strong>presión son el CES-D (Radloff, 1977) orientada a larealización <strong>de</strong> estudios epi<strong>de</strong>miológicos, la Escala <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> Montgomery-Asberg(Montgomery y Asberg, 1979) o la Escala Autoaplicada <strong>para</strong> la Medida <strong>de</strong> la Depresión<strong>de</strong> Zung (Zung, 1965), entre otras.Para evaluar la ansiedad disponemos, entre otras, <strong>de</strong>:- - Escala <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la ansiedad <strong>de</strong> Hamilton (Hamilton Anxiety Rating Scale, HARS;Hamilton, 1959). Evalúa ansiedad cognitiva y somática pero carece <strong>de</strong> baremos estandarizados.Todos los ítems son manifestaciones inespecíficas <strong>de</strong> ansiedad, no mostrándoseútiles <strong>para</strong> evaluar un trastorno <strong>de</strong> ansiedad concreto.118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!