10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. Los niveles <strong>de</strong> atención sanitaria y la rehabilitación funcional en diferentes ámbitos <strong>de</strong> la<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaLa <strong>de</strong>sintoxicación en el ámbito hospitalario se valorará cuando las condiciones <strong>de</strong>lusuario y <strong>de</strong> su contexto dificulten <strong>de</strong> forma significativa su realización <strong>de</strong> forma ambulatoria.Así, la existencia <strong>de</strong> fracasos repetidos, un importante <strong>de</strong>sarraigo familiar, un ambiente familiary/o social <strong>de</strong> elevado riesgo y la coexistencia <strong>de</strong> trastornos orgánicos o psicopatológicosrelevantes <strong>para</strong> la <strong>de</strong>sintoxicación, son factores que pue<strong>de</strong>n aconsejar el ingreso en estedispositivo.En ocasiones, el ingreso hospitalario pue<strong>de</strong> estar motivado por la existencia <strong>de</strong> una posiblepatología dual, buscándose un mejor diagnóstico y tratamiento en un entorno controlado y encondiciones <strong>de</strong> abstinencia <strong>de</strong> sustancias.En algunos hospitales existen unida<strong>de</strong>s específicas <strong>para</strong> la <strong>de</strong>sintoxicación <strong>de</strong>l alcohol.3.2. Comunida<strong>de</strong>s TerapéuticasSon centros <strong>de</strong> carácter resi<strong>de</strong>ncial, cuyo objetivo es la <strong>de</strong>shabituación, rehabilitación yreinserción <strong>de</strong> las personas con problemas <strong>de</strong> drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias. Dentro <strong>de</strong> las mismas selleva a cabo un tratamiento integral, que compren<strong>de</strong> intervenciones psicológicas, médicasy educativas, dirigidas, en último término, al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuado a unentorno social normalizado.Este dispositivo está dirigido a pacientes que habitualmente presentan una importante<strong>de</strong>sestructuración psicológica, familiar y/o social que dificulta <strong>de</strong> forma notable el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> un tratamiento exitoso en su medio habitual y que han fracasado <strong>de</strong> forma repetida enel ámbito ambulatorio. Hay que señalar que se requiere un elevado grado <strong>de</strong> motivación porparte <strong>de</strong>l usuario, <strong>de</strong>bido a la amplitud y profundidad <strong>de</strong>l cambio planteado, dirigido no sólo alabandono <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> sustancias, sino a la modificación <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> vida a través <strong>de</strong> lasexperiencias que proporciona el contexto interpersonal <strong>de</strong> la propia comunidad terapéutica.La prevención <strong>de</strong> recaídas será un punto fundamental a trabajar, <strong>de</strong> cara al mantenimiento <strong>de</strong>lcambio una vez el sujeto regrese a su medio habitual.Siguiendo a Comas (2008) po<strong>de</strong>mos señalar como rasgos fundamentales <strong>de</strong> lascomunida<strong>de</strong>s terapéuticas los siguientes:--Son centros <strong>de</strong> carácter resi<strong>de</strong>ncial, con atención las 24 horas y presencia continua <strong>de</strong>lequipo <strong>de</strong> profesionales.--El tiempo <strong>de</strong> estancia es limitado, en función <strong>de</strong> acuerdos establecidos previamente o<strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l paciente.- - El ingreso en el dispositivo es voluntario, aunque en ocasiones pue<strong>de</strong> haber usuariossujetos a medidas judiciales (menores, tratamientos alternativos u obligatorios apersonas con trastorno mental).218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!