10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 13Programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> las <strong>adicciones</strong> a nivelescolar, familiar, comunitario, laboral y otras1. INTRODUCCIÓNLas consecuencias que acarrea el consumo <strong>de</strong> drogas y otras <strong>adicciones</strong> como el juego patológico,son <strong>de</strong> gran relevancia, tanto en la esfera individual, como sanitaria, familiar, económicay social. No hay ninguna duda <strong>de</strong> que la mejor solución <strong>para</strong> que los niños y adolescentesno se hagan adictos o tengan enfermeda<strong>de</strong>s físicas en el futuro por fumar cigarrillos, beberabusivamente alcohol, consumir cannabis, cocaína, drogas <strong>de</strong> síntesis, heroína, etc., es prevenirdicho consumo. La prevención <strong>de</strong> las drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias ha tenido un avance enorme enlos últimos años y por ello actualmente disponemos <strong>de</strong> principios empíricos <strong>sobre</strong> la misma(Becoña, 1999, 2002, 2006, 2007; Center for Substance Abuse Prevention, 1997; Gardner,Brounstein, Stone y Winner, 2001; <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> Drogas, 1996, 2000; Robertson, Davidy Rao, 2003; Faggiano, Vigna-Taglianti, Versino, Zambon, Borraccino y Lemma, 2008). El haberconseguido <strong>de</strong>smenuzar relativamente bien los factores <strong>de</strong> riesgo y protección relacionadoscon el consumo <strong>de</strong> las distintas sustancias psicoactivas, disponer <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuados mo<strong>de</strong>losteóricos, así como programas preventivos con buenos niveles <strong>de</strong> calidad científica, entre lasrazones más importantes, han propiciado el enorme avance <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> lasdrogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en estos últimos años. Son varios los objetivos que preten<strong>de</strong> conseguir laprevención <strong>de</strong> las drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, sea <strong>de</strong> drogas legales o ilegales, aunque la mayoría <strong>de</strong>los programas preventivos se centran en exclusiva, o predominantemente, en el alcohol y en eltabaco. Entre dichos objetivos po<strong>de</strong>mos listar los siguientes (Becoña, 2006):1. Retrasar la edad <strong>de</strong> inicio en el consumo <strong>de</strong> drogas. Hay sustancias, como el alcohol yel tabaco, que tienen una alta probabilidad <strong>de</strong> que los jóvenes lleguen a probarlas, pero259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!