10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13. Programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> las <strong>adicciones</strong> a nivel escolar, familiar, comunitario, laboral y otrasDOMINIO FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓNFamiliaEscuelaComunidad--Consumo <strong>de</strong> alcohol y drogas por parte <strong>de</strong> lospadres.--Baja supervisión familiar.--Baja disciplina familiar.--Conflicto familiar.--Historia familiar <strong>de</strong> conducta antisocial.--Actitu<strong>de</strong>s parentales favorables hacia el consumo<strong>de</strong> drogas.--Bajas expectativas <strong>para</strong> los niños.--Abuso físico.--Bajo rendimiento académico.--Bajo apego a la escuela.--Tamaño <strong>de</strong> la escuela.--Conducta antisocial en la escuela.--Deprivación económica y social.--Desorganización comunitaria.--Cambios y movilidad <strong>de</strong> lugar.--Creencias, normas y leyes favorables hacia elconsumo <strong>de</strong> drogas.--Disponibilidad y accesibilidad a las drogas.--La percepción social <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> cada sustancia.--Mensajes pro-uso <strong>de</strong> drogas en los medios <strong>de</strong>comunicación.--Apego familiar.--Oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> la implicaciónen la familia.--Creencias saludables.--Claros estándares <strong>de</strong> conducta.--Altas expectativas <strong>para</strong> los hijos.--Sentido positivo <strong>de</strong> confianza ensí mismo.--Dinámica familiar positiva.--Escuelas <strong>de</strong> calidad.--Oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> la implicaciónprosocial.--Refuerzos y reconocimiento por laimplicación prosocial.--Creencias saludables.--Claros estándares <strong>de</strong> conducta.--Cuidado y apoyo <strong>de</strong> los profesoresy <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l centro.--Clima institucional positivo.--Sistema <strong>de</strong> apoyo externopositivo.--Oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> participarcomo miembro activo <strong>de</strong> lacomunidad.--Descenso <strong>de</strong> la accesibilidad a lassustancias.--Normas culturales queproporcionan altas expectativas<strong>para</strong> los jóvenes.--Re<strong>de</strong>s sociales y sistemas <strong>de</strong>apoyo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad.Adaptado <strong>de</strong> CSAP (2001) y Becoña y Martín (2004).270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!