10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. Programas <strong>de</strong> psicoterapia y procedimientos <strong>de</strong> intervención y tratamiento psicológicosLa intervención realizada con más frecuencia en el tratamiento <strong>de</strong> las conductas adictivases en la que los sujetos reciben vales (vouchers) canjeables por bienes o por servicios <strong>de</strong> formacontingente a la ausencia <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> drogas (terapia <strong>de</strong> incentivo). También se han utilizadocomo conductas objetivo la retención en el tratamiento o la asistencia a las sesiones.La terapia <strong>de</strong> incentivo ha sido utilizada con éxito en combinación con el Programa <strong>de</strong>reforzamiento comunitario <strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> la adicción a la cocaína y en combinación conel programa <strong>de</strong> mantenimiento con metadona o naltrexona (agonistas o antagonistas opiáceos)<strong>para</strong> el tratamiento <strong>de</strong> la adicción a la heroína. Un ejemplo <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l Programa<strong>de</strong> reforzamiento comunitario más terapia <strong>de</strong> incentivo es el siguiente (Budney y Higgins,1998): manejo <strong>de</strong> contingencias con vales (vouchers), asesoramiento vocacional, hábitos <strong>de</strong>sueño, entrenamiento en rechazo <strong>de</strong>l consumo, prevención o consejo <strong>de</strong> VIH, asesoramiento enactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio, entrenamiento en habilida<strong>de</strong>s sociales, orientación profesional, relacionessociales y entrenamiento en relajación. Su uso en España está obteniendo también buenosresultados.Tabla 8.10. Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia (1 y 2) y grado <strong>de</strong> recomendación (A y B)<strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> contingencias.Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 1:--Las terapias basadas en el manejo <strong>de</strong> contingencias son estrategias eficaces cuando se combinan con eltratamiento con fármacos agonistas como la metadona.--El Programa <strong>de</strong> Reforzamiento Comunitario más terapia <strong>de</strong> incentivo incrementa las tasas <strong>de</strong> retención enprogramas ambulatorios y reduce el consumo <strong>de</strong> cocaína.Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 2:--El manejo <strong>de</strong> contingencias mediante vales canjeables por bienes y servicios (vouchers) mejora la adherenciay reduce las tasas <strong>de</strong> recaída en el tratamiento <strong>de</strong>l alcohol.--El empleo <strong>de</strong> vouchers sin el uso <strong>de</strong> medicación coadyuvante, mejora la retención y reduce el consumo.--El manejo <strong>de</strong> contingencias tiene mejores resultados que la terapia cognitivo conductual <strong>para</strong> reducir elconsumo <strong>de</strong> cocaína <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> mantenimiento con metadona.Grado <strong>de</strong> recomendación A:--Los tratamientos con agonistas o con antagonistas se <strong>de</strong>ben combinar con terapias con manejo <strong>de</strong>contingencias.Grado <strong>de</strong> recomendación B:--Las técnicas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> contingencias son altamente recomendables cuando se utilizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>programas <strong>de</strong> tratamiento más amplios.4.2.6. Terapia cognitivo conductual <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> afrontamiento basada en la prevención<strong>de</strong> la recaídaEl objetivo <strong>de</strong> la terapia cognitivo conductual <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> afrontamiento basadaen la prevención <strong>de</strong> la recaída es que las personas aprendan conductas alternativas a las160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!