10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13. Programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> las <strong>adicciones</strong> a nivel escolar, familiar, comunitario, laboral y otrascuanto más se retrase dicha prueba menor probabilidad habrá <strong>de</strong> que consuman otrotipo <strong>de</strong> sustancias.2. Limitar el número y tipo <strong>de</strong> drogas utilizadas. Una <strong>de</strong> las características que tiene elconsumo <strong>de</strong> drogas en la actualidad, relacionado principalmente con el ocio nocturno,es el policonsumo <strong>de</strong> sustancias. Este aspecto tiene, con frecuencia, consecuencias másgraves a nivel <strong>de</strong> salud.3. Evitar la transición <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> drogas al abuso y a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Tal y comoapuntábamos en el primer punto, es probable que el joven llegue a probar <strong>de</strong>terminadassustancias, pero <strong>de</strong>bemos evitar que esa prueba se convierta en un consumo másproblemático, como sería en el caso <strong>de</strong>l abuso y aún más en el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>sustancias.4. Disminuir las consecuencias negativas <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas en aquellos jóvenes queya consumen drogas o que tienen problemas <strong>de</strong> abuso o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. En este caso ya nosería una prevención dirigida a toda la población (prevención universal), sino a los queempiezan a tener problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas.5. Educar a los individuos <strong>para</strong> que tengan una relación madura y responsable con lasdrogas. El alcohol es una sustancia que forma parte <strong>de</strong> nuestra cultura, por lo que elindividuo <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r a convivir con ella, diferenciando entre un consumo maduro yresponsable y un consumo dañino <strong>para</strong> la salud.6. Potenciar los factores <strong>de</strong> protección y disminuir los factores <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> el consumo<strong>de</strong> drogas.7. Proporcionar alternativas saludables. Aunque no es la llave <strong>para</strong> solucionar todos losproblemas relacionados con el consumo <strong>de</strong> drogas, que los jóvenes dispongan en suentorno sociocultural <strong>de</strong> alternativas al consumo <strong>de</strong> drogas, es fundamental <strong>para</strong> el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada prevención.El objetivo <strong>de</strong> la prevención no es que nadie consuma drogas. Este sería un objetivoi<strong>de</strong>alista y utópico. Pero sí es un objetivo realista el que las personas retrasen el consumo,hagan solo consumos esporádicos o que una parte importante <strong>de</strong> ellos no lleguen a consumirnunca drogas. Realmente, lo que se preten<strong>de</strong> con los programas preventivos es alterar lascaracterísticas psicológicas <strong>de</strong> los individuos <strong>para</strong> incrementar los factores <strong>de</strong> proteccióny disminuir los factores <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> que las personas no consuman, cambiar el contextoambiental que se relaciona con el consumo <strong>de</strong> drogas y modificar la interacción entre estasvariables.Las principales razones <strong>para</strong> trabajar en el ámbito <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> lasdrogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias son tres (Becoña, 2007):260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!