10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. Evaluación <strong>de</strong> los trastornos adictivosrespuesta, que están agrupados en tres subescalas: impulsividad cognitiva, impulsividadmotora e impulsividad no planeada.--Escala <strong>de</strong> Búsqueda <strong>de</strong> Sensaciones V (Sensation-Seeking Scale, SSS V; Zuckerman,Eysenck y Eysenck, 1978). Cuestionario <strong>de</strong> 40 ítems con formato <strong>de</strong> respuesta dicotómicoformado por cuatro subescalas con diez ítems cada una: búsqueda <strong>de</strong> emociones,búsqueda <strong>de</strong> excitación, <strong>de</strong>sinhibición y susceptibilidad al aburrimiento.--Inventario <strong>de</strong> Asertividad <strong>de</strong> Rathus (Rathus, 1973). Consta <strong>de</strong> 30 ítems, pudiendo puntuarcada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> +3 (muy característico en mí), hasta –3 (muy poco característicoen mí). Una puntuación positiva alta indica una alta habilidad social, mientras que unapuntuación negativa alta indica una baja habilidad social.--Cuestionario <strong>de</strong> Esferas <strong>de</strong> Control (Paulhus y Christie, 1981). Evalúa el locus <strong>de</strong> control(interno/externo) en tres áreas: eficacia personal, control interpersonal y controlsociopolítico.3. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICAEn los últimos años, se ha puesto en evi<strong>de</strong>ncia la necesidad <strong>de</strong> realizar evaluacionesneuropsicológicas en el campo <strong>de</strong> las <strong>adicciones</strong> al <strong>de</strong>scribirse algunos procesos cognitivosalterados, en especial las funciones ejecutivas. Entre el conjunto <strong>de</strong> déficits localizados enlos lóbulos frontales <strong>de</strong>stacan (Ver<strong>de</strong>jo-García y Bechara, 2010): 1) dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> iniciar,interrumpir y/o reiniciar la conducta; 2) problemas en la focalización, el mantenimiento y laalternancia <strong>de</strong> la atención; 3) <strong>de</strong>sinhibición y dificultad <strong>para</strong> resistirse a las interferencias;4) inflexibilidad <strong>para</strong> generar hipótesis alternativas ante los problemas; 5) déficit en elestablecimiento y el mantenimiento <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> acción orientados a metas; 6) falta <strong>de</strong>regulación <strong>de</strong> la conducta basada en los feedbacks; 7) dificulta<strong>de</strong>s en la abstracción yla categorización <strong>de</strong> conceptos; 8) disminución en la producción fluída <strong>de</strong>l lenguaje; 9)dificulta<strong>de</strong>s en la recuperación guiada <strong>de</strong> la información almacenada; y, 10) alteraciones en elrazonamiento social.Estas alteraciones pue<strong>de</strong>n explicar algunas <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que presentan losconsumidores <strong>de</strong> drogas a la hora <strong>de</strong> asimilar algunos <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> los procesos<strong>de</strong> intervención y tratamiento que tienen una importante carga cognitiva – educativa (RuizSánchez <strong>de</strong> León et al., 2009; Ver<strong>de</strong>jo-García, Orozco-Giménez, Meersmans, Aguilar <strong>de</strong> Arcos yPérez-García, 2004).Hay escalas <strong>de</strong> valoración psicométrica orientadas a <strong>de</strong>scribir el funcionamiento en lavida cotidiana <strong>de</strong> los individuos y, en su caso, <strong>de</strong>tectar problemas en ella <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> presentarsintomatología disejecutiva. Están validados en población española:122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!