10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. Atención y reinserción sociofamiliar y laboralobligaciones y/o responsabilida<strong>de</strong>s en el ámbito <strong>de</strong>l hogar (madre, esposa, pareja) lomás rápido posible.Siendo esto así, es <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que en los procesos <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> la adicción y la exclusión,esas especificida<strong>de</strong>s actuarán como hándicaps. Por ello, consi<strong>de</strong>ramos que las medidas <strong>de</strong>incorporación han <strong>de</strong> tener en consi<strong>de</strong>ración la perspectiva <strong>de</strong> género. Obviar este hecho mermala capacidad y potencialidad <strong>de</strong> las estrategias implementadas en las que esta diferenciaciónresulta significativa y, en consecuencia, actúa en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la atención prestada.Entre las propuestas que pue<strong>de</strong>n establecerse en consi<strong>de</strong>ración a la perspectiva <strong>de</strong>género, <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas y acciones <strong>de</strong> incorporación socio-laboral específicos<strong>para</strong> la mujer drogo<strong>de</strong>pendiente, consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong> interés los siguientes:1. Promoción <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> información y asesoramiento específico que contribuya afavorecer la autonomía personal, el acceso a los recursos sociales y la participación en lavida comunitaria <strong>de</strong> las mujeres.2. Desarrollo <strong>de</strong> estrategias <strong>para</strong> la prevención <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> las mujeres.3. Ampliación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> alojamiento temporal <strong>para</strong> mujeres con factores <strong>de</strong>vulnerabilidad y riesgo <strong>de</strong> exclusión.4. Potenciar el acceso y uso <strong>de</strong> los recursos sociales <strong>de</strong>l entorno próximo, especialmenteen las mujeres más <strong>de</strong>sfavorecidas por procesos <strong>de</strong> vulnerabilidad y exclusión.5. Apoyo psicológico que contribuya a lograr la autoestima y autonomía personal.6. Actuaciones encaminadas a la sensibilización <strong>de</strong> los profesionales cuyo trabajo tienerelación con mujeres en cuyas trayectorias <strong>de</strong> vida hay factores <strong>de</strong> vulnerabilidad yriesgo <strong>de</strong> exclusión.7. Actuaciones <strong>de</strong> sensibilización a la opinión pública <strong>sobre</strong> la corresponsabilidad social enlos fenómenos <strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> las mujeres.8. REFERENCIASBeattie, M., McDaniel, P. y Bond, J. (2006). Public sector managed care: A com<strong>para</strong>tive evaluation ofsubstance abuse treatment in three counties. Addiction, 101, 857-872.Bendit, R. y Stokes, D. (2004). Jóvenes en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja social: políticas <strong>de</strong> transición entre laconstrucción social y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una juventud vulnerable. Revista <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Juventud,6, 116-120.Caballol, J. M. y Morales, M. (2003). El acompañamiento social <strong>de</strong> drogo<strong>de</strong>pendientes. Adicciones, 15(Supl. 1), 26.254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!