10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>adicciones</strong> <strong>para</strong> psicólogos especialistas en psicología clínica en formación4.4. Terapias analíticas y psicodinámicasEn la actualidad no hay suficientes estudios controlados y aleatorizados <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r concluirque este tipo <strong>de</strong> tratamientos son eficaces en el abordaje <strong>de</strong> las conductas adictivas. Las dosterapias que han sido más estudiadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este grupo son la terapia <strong>de</strong> soporte expresivoy la terapia interpersonal, pero aplicada a otros trastornos (ej., la terapia interpersonal en la<strong>de</strong>presión).¿Qué repercusiones tiene esto en el ámbito <strong>de</strong> los trastornos adictivos?; ¿quiere esto<strong>de</strong>cir que tenemos que priorizar las técnicas cognitivo-conductuales <strong>sobre</strong> otras alternativascuando hayamos <strong>de</strong> intervenir en este área? Pasamos a contestar a estas preguntas en laspáginas siguientes.5. PRINCIPIOS PARA UN TRATAMIENTO EFECTIVOEn la guía <strong>de</strong>l NIDA (1999; 2009a) antes aludida, los autores <strong>de</strong> la misma, a partir <strong>de</strong> lasinvestigaciones y evi<strong>de</strong>ncias halladas, i<strong>de</strong>ntifican hasta un total <strong>de</strong> 13 principios clave que<strong>de</strong>berían formar la base <strong>de</strong> cualquier programa <strong>de</strong> tratamiento <strong>para</strong> ser efectivo. Éstos son:1. La adicción es una enfermedad compleja que se pue<strong>de</strong> tratar y que afecta al funcionamiento<strong>de</strong>l cerebro y al comportamiento.2. No hay un solo tratamiento que sea apropiado <strong>para</strong> todas las personas.3. El tratamiento <strong>de</strong>be estar fácilmente disponible en todo momento.4. El tratamiento efectivo <strong>de</strong>be abarcar las múltiples necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la persona, nosolamente su uso <strong>de</strong> drogas o su adicción.5. Para que el tratamiento sea efectivo, es esencial que el paciente lo continúe durante unperíodo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> tiempo.6. La terapia individual y/o <strong>de</strong> grupo y otros tipos <strong>de</strong> terapias conductuales constituyencomponentes críticos <strong>de</strong>l tratamiento efectivo y son las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tratamiento<strong>para</strong> la drogadicción usadas con más frecuencia.7. Para muchos pacientes, los medicamentos forman un elemento importante <strong>de</strong>ltratamiento, especialmente cuando se combinan con los diferentes tipos <strong>de</strong> terapia.8. El plan <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l paciente y los servicios que recibe <strong>de</strong>ben ser continuamenteevaluados y, <strong>de</strong> ser el caso, modificados <strong>para</strong> garantizar que se ajusten a cualquiercambio en sus necesida<strong>de</strong>s.9. En el caso <strong>de</strong> individuos con problemas <strong>de</strong> adicción o abuso <strong>de</strong> drogas que al mismo tiempotienen trastornos mentales, se <strong>de</strong>ben tratar los dos problemas <strong>de</strong> una manera integrada.163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!