10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>adicciones</strong> <strong>para</strong> psicólogos especialistas en psicología clínica en formaciónsustancia está constituido por series específicas <strong>de</strong> signos y síntomas <strong>de</strong> carácter psíquico yfísico peculiares <strong>de</strong> cada droga.Depen<strong>de</strong>ncia psíquica o psicológica. Situación en la que existe un sentimiento <strong>de</strong>satisfacción y un impulso psíquico que exigen la administración regular o continua <strong>de</strong> la droga<strong>para</strong> producir placer o evitar malestar.Depresor. Sustancia que suprime, inhibe o reduce algunos aspectos <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>lSNC (como los sedantes/hipnóticos, opiáceos y neurolépticos). Dentro <strong>de</strong> las sustanciaspsicoactivas son <strong>de</strong>presores el alcohol, los opiáceos y sus análogos sintéticos.Desintoxicación. Proceso por el que se le retira a una persona, <strong>de</strong> modo seguro, unasustancia <strong>para</strong> reducir al mínimo los efectos <strong>de</strong>l síndrome <strong>de</strong> abstinencia <strong>de</strong> la misma (ej., la<strong>de</strong>sintoxicación <strong>de</strong>l alcohol con benzodiacepinas).Diagnóstico dual. Término que se refiere a la existencia en un mismo individuo <strong>de</strong> untrastorno por consumo <strong>de</strong> sustancias y un trastorno mental o <strong>de</strong>l comportamiento. Vercomorbilidad.Dopamina. Neurotransmisor clave en el circuito <strong>de</strong> recompensa cerebral. El consumo<strong>de</strong> sustancias psicoactivas incrementa la liberación <strong>de</strong> dopamina, lo que conlleva unaintensificación <strong>de</strong> la sensación <strong>de</strong> placer. Cuando el consumo se hace crónico no hay mayorliberación <strong>de</strong> dopamina sino alteraciones a nivel <strong>de</strong> los receptores <strong>de</strong>l neurotransmisor, por loque la persona tiene que incrementar la cantidad consumida <strong>de</strong> la sustancia (tolerancia) <strong>para</strong>lograr los mismos efectos anteriores.Droga. Toda sustancia que introducida en el organismo vivo, pue<strong>de</strong> modificar una o másfunciones <strong>de</strong> éste. En el mundo anglosajón se distingue bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> droga tanto alos medicamentos como a las drogas ilegales. En España, cuando hablamos genéricamente <strong>de</strong>drogas nos referimos a las drogas legales e ilegales, aunque la población suele consi<strong>de</strong>rar comodrogas únicamente a las ilegales.Droga <strong>de</strong> abuso. Cualquier droga que tiene la potencialidad <strong>de</strong> producir <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.Actualmente se diferencian en drogas legales (alcohol y tabaco) e ilegales (ej., heroína, cocaína,cannabis, drogas <strong>de</strong> síntesis, LSD, etc.). Otras clasificaciones las agrupan en <strong>de</strong>presores <strong>de</strong>lSNC (por ejemplo, alcohol), estimulantes o simpatomiméticos <strong>de</strong>l SNC (por ejemplo, cocaína),opiáceos, cannabinoles, alucinógenos, solventes, drogas <strong>para</strong> contrarrestar otros efectos yotras. El DSM-IV las agrupa en 11 clases: alcohol; anfetaminas o simpaticomiméticos <strong>de</strong> acciónsimilar; cannabis; alucinógenos; inhalantes; opiáceos; fenciclidina (PCP) o arilciclohexilaminas<strong>de</strong> acción similar; y, sedantes, hipnóticos o ansiolíticos. Se consi<strong>de</strong>ra también a la nicotina, pero<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> trastorno por consumo <strong>de</strong> nicotina sólo se consi<strong>de</strong>ra la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> la nicotina (no existe el diagnóstico <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> la nicotina).293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!