10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>adicciones</strong> <strong>para</strong> psicólogos especialistas en psicología clínica en formaciónindica que hay que tener en cuenta algunos aspectos centrales que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar lainclusión en <strong>de</strong>terminados programas específicos <strong>para</strong> colectivos concretos: edad, sexo,invali<strong>de</strong>z, patología psiquiátrica, problemática judicial, inmigración, etc. Para este autor, cadatipología es preferentemente candidata a un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> recursos o programas, porejemplo:--Programas <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong> exigencia: programa Labora, prácticas en empresas,autoempleo, formación permanente.--Recursos <strong>para</strong> personas con algún tipo <strong>de</strong> dificultad: talleres <strong>de</strong> empleo, ayudas a lacontratación, formación en búsqueda <strong>de</strong> empleo.--Medidas <strong>para</strong> personas con dificulta<strong>de</strong>s graves: prestaciones económicas (PNC, rentas<strong>de</strong> inserción), talleres protegidos, recursos resi<strong>de</strong>nciales.--Medidas <strong>para</strong> personas con problemática judicial: cumplimientos alternativos,beneficios penales, etc.A partir <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> los recursos más idóneos, hay que tener en cuenta la disposición<strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> intermediación o enlace con éstos, establecer medidas <strong>de</strong> acompañamientoy tutorización <strong>para</strong> facilitar y apoyar a la persona en la aplicación <strong>de</strong>l itinerario <strong>de</strong> inserción,establecer una buena coordinación con los diferentes agentes sociales o recursos implicadosen los procesos <strong>de</strong> incorporación, orientar a la familia y/o al entorno próximo <strong>de</strong> la persona; y,finalmente, realizar el seguimiento, evaluación y reformulación <strong>de</strong>l PIP, teniendo en cuenta queun proyecto <strong>de</strong> inserción es un proceso dinámico y multifactorial.7. CONSIDERACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DEINCORPORACIÓN SOCIOLABORALExisten factores <strong>de</strong> vulnerabilidad y riesgo asociados al consumo <strong>de</strong> drogas y a la exclusiónque muestran una especificidad <strong>de</strong> género. Por ejemplo, algunos factores <strong>de</strong> vulnerabilidadque afectan en mayor grado al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la adicción en la mujer son:--Alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> malos tratos y abusos sexuales <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l núcleo familiar.--El comienzo <strong>de</strong>l consumo suele tener lugar prevalentemente con la pareja, lo que generauna relación simbiótica <strong>de</strong> co-<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia relacional es utilizadanormalmente <strong>para</strong> que sea la mujer el medio <strong>de</strong> procurarse dinero <strong>para</strong> consumir losdos miembros <strong>de</strong> la pareja, siendo uno <strong>de</strong> los recursos más utilizados la prostitución,que constituye otro factor <strong>de</strong> vulnerabilidad y riesgo <strong>de</strong> exclusión.- - La mujer es presionada más severamente por parte <strong>de</strong> la familia <strong>para</strong> terminar cualquiertratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>shabituación, internamiento, etc., con el fin <strong>de</strong> regresar a sus253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!