10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>adicciones</strong> <strong>para</strong> psicólogos especialistas en psicología clínica en formación6. COMORBILIDAD Y TRATAMIENTO INTEGRADO EN PACIENTES CONTRASTORNOS POR ABUSO Y DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS--Los trastornos por abuso o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sustancias se acompañan, en un porcentajevariable pero elevado según los métodos diagnósticos empleados, por otros trastornosmentales y <strong>de</strong>l comportamiento. La existencia <strong>de</strong> criterios <strong>para</strong> la clasificación <strong>de</strong>ambos trastornos (diagnóstico dual) <strong>de</strong>termina una evolución y un pronóstico máscomplejo, que requieren, a su vez, un abordaje terapéutico más complejo. Nivel <strong>de</strong>evi<strong>de</strong>ncia 3.--El tratamiento integrado <strong>para</strong> la patología dual es el más a<strong>de</strong>cuado, ya que facilita laadherencia, disminuye el número <strong>de</strong> ingresos hospitalarios y reduce el consumo <strong>de</strong>drogas. Grado <strong>de</strong> recomendación C.--Los tratamientos psicosociales son componentes esenciales <strong>de</strong> un programa<strong>de</strong> tratamiento integral <strong>de</strong> los trastornos por consumo <strong>de</strong> sustancias. Grado <strong>de</strong>recomendación A.--La terapia cognitivo-conductual ha mostrado su utilidad en adolescentes abusadores <strong>de</strong>alcohol con ten<strong>de</strong>ncia al suicidio. Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 3.--La terapia cognitivo-conductual es eficaz a corto plazo <strong>para</strong> reducir el consumo <strong>de</strong>drogas y mejorar las relaciones familiares en el tratamiento <strong>de</strong> adolescentes con doblediagnóstico, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la psicopatología asociada. Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 2.--La terapia cognitivo-conductual, en solitario o en combinación con terapia farmacológica,produce cambios significativos en pacientes con trastornos <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> ánimo, perolos logros <strong>de</strong>caen tras la fase <strong>de</strong> tratamiento. Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 2.--El manejo <strong>de</strong> contingencias ofrece mejores resultados que la terapia cognitivoconductualen la reducción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> cocaína en el contexto <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong>mantenimiento con metadona. Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 2.--La terapia dialéctica es eficaz en el tratamiento <strong>de</strong> sujetos con abuso <strong>de</strong> sustancias ytrastorno límite <strong>de</strong> personalidad concurrente. Nivel <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia 3.--Las terapias <strong>de</strong> baja intensidad, baja exigencia y poco estructuradas (por ej.,intervenciones motivacionales) facilitan la reducción <strong>de</strong>l consumo y la mejoría <strong>de</strong>síntomas psicopatológicos en poblaciones con carencias extremas (por ej., personassin hogar, inyectores en activo sin intención <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong>l consumo). Grado <strong>de</strong>recomendación B.313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!