10.07.2015 Views

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

Manual de adicciones para psicólogos - Plan Nacional sobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. Fármacos más utilizados en los trastornos adictivosMecanismo <strong>de</strong> acción: las benzodiacepinas tienen efecto ansiolítico, sedante, hipnótico,anticonvulsivante y miorrelajante actuando <strong>sobre</strong> el complejo receptor Gaba-benzodiacepina.Indicaciones: Desintoxicación, insomnio y trastornos <strong>de</strong> ansiedad comórbidos en<strong>de</strong>pendientes. En adictos son preferibles <strong>de</strong> primera línea las benzodiacepinas <strong>de</strong> vida mediaprolongada.Efectos secundarios: Sedación, amnesia, falta <strong>de</strong> concentración, reacciones <strong>para</strong>dójicas,<strong>de</strong>presión respiratoria, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y síndrome <strong>de</strong> abstinencia con la supresión brusca. Hayque vigilar el riesgo <strong>de</strong> caídas en ancianos.Interacciones relevantes: las interacciones farmacocinéticas son poco relevantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el punto <strong>de</strong> vista clínico: la cimetidina y algunos anti<strong>de</strong>presivos Inhibidores Selectivos <strong>de</strong>la Recaptación <strong>de</strong> Serotonina (ISRS), como fluoxetina o paroxetina, pue<strong>de</strong>n producir unainhibición metabólica y aumentar los niveles <strong>de</strong> benzodiacepinas. Las principales interaccionesa consi<strong>de</strong>rar son <strong>de</strong> tipo farmacodinámico, potenciando el efecto sedante y <strong>de</strong>presor <strong>de</strong>l SNC<strong>de</strong> otros <strong>de</strong>presores como el alcohol u opiáceos y otros psicofármacos.Contraindicaciones y Precauciones: Embarazo y lactancia: aunque no se asocian conmalformaciones relevantes, pue<strong>de</strong>n pasar la barrera placentaria y a través <strong>de</strong> la leche materna,produciendo efectos sedantes en el feto o en el recién nacido; e igualmente se pue<strong>de</strong> producirun síndrome <strong>de</strong> abstinencia en el niño en el momento <strong>de</strong>l parto. Se han <strong>de</strong>scrito malformacionescongénitas menores por su utilización durante el primer trimestre <strong>de</strong>l embarazo, por loque se recomienda evitar su uso en ese periodo. Por sus efectos cognitivos, hay que tenerespecial precaución cuando se conduce o se utiliza maquinaria pesada bajo los efectos <strong>de</strong> lasbenzodiacepinas. Si existe insuficiencia hepática son recomendables las benzodiacepinas <strong>de</strong>vida media corta sin metabolismo hepático.Posología: <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> benzodiacepinas. Las <strong>de</strong> vida media prolongada sepue<strong>de</strong>n dar en una toma diaria única, aunque es práctica habitual dividirla en más dosis <strong>para</strong>evitar picos plasmáticos elevados. Las benzodiacepinas <strong>de</strong> vida media corta requieren <strong>de</strong> unaadministración tres veces al día.Duración <strong>de</strong>l tratamiento: Es altamente recomendable utilizarlas durante pocos días osemanas.Presentaciones: Existen múltiples presentaciones farmacocinéticas, vamos a señalar lasmás ampliamente utilizadas:--ALPRAZOLAM: TRANKIMAZIN compr 0.25, 0.5, 1 y 2 mg. TRANKIMAZIN RETARD.0.5, 1, 2 y 3 mg. ALPRAZOLAM genéricos.--BROMAZEPAM: LEXATIN caps 1.5, 3 y 6 mg.174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!