13.07.2015 Views

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También existe algún ensayo clínico que<strong>de</strong>muestra que el dronabinol es menos eficazque los fármacos antieméticos estándar o elplacebo, mientras que la asociación <strong>de</strong>l dronabinolcon fenotiacinas (proclorperacina) esmás eficaz que ambos fármacos administradospor separado; asimismo la nabilona asociadaa proclorperacina es más eficaz que laasociación metoclopramida-<strong>de</strong>xametasona.Parece que las fenotiacinas asociadas a cannabinoi<strong>de</strong>spue<strong>de</strong>n contrarrestar los efectosdisfóricos producidos por éstos (Vincent et al.1983; Plasse et al. 1991).La mayoría <strong>de</strong> los ensayos clínicos han<strong>de</strong>mostrado también que los efectos colateralesproducidos por el dronabinol y la nabilonason más importantes que los ocasionadospor los fármacos antieméticos, siendo losmás frecuentes: somnolencia, sequedad <strong>de</strong>boca, ataxia, alteraciones visuales y reaccionesdisfóricas. Los efectos adversos <strong>de</strong>l dronabinolhan sido <strong>de</strong>scritos por algunospacientes como intolerables, mientras queotros, incluidos algunos niños, prefieren loscannabinoi<strong>de</strong>s a otros antieméticos, a pesar<strong>de</strong> sus efectos colaterales más intensos (BritishMed.Ass. 1997).También existen datos sobre ensayos clínicoscon el cannabinoi<strong>de</strong> sintético levonantradol;los resultados son equívocos y aunqueen algunos casos ha <strong>de</strong>mostrado eficaciaantiemética, los efectos colaterales adversosson importantes, especialmente intensasomnolencia y reacciones disfóricas (Lewit,1986; Johnson y Melvin, 1986). Parece esperanzadoun ensayo clínico que <strong>de</strong>muestra queel ∆ 8 THC produce intensos efectos antieméticos,<strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> efectos psicotropos, enniños sometidos a quimioterapia anticancerosa(Abrahamov et al. 1995).Algunas investigaciones han <strong>de</strong>mostradoque fumar Marihuana es más eficaz que dronabinoladministrado por vía oral, quizá <strong>de</strong>bidopor una parte a que la absorción por víainhalatoria es más rápida que por vía oral y,por otra, a que la Marihuana contiene otrassustancias que pue<strong>de</strong>n reforzar el efecto <strong>de</strong>ldronabinol. La absorción <strong>de</strong> dronabinol pue<strong>de</strong>mejorarse administrándolo en aerosol nasal(Schwartz y Voth, 1995).Los cannabinoi<strong>de</strong>s son, sin duda, eficacescomo agentes antieméticos en pacientescancerosos tratados con quimioterápicosinductores <strong>de</strong> vómitos y su eficacia es comparablea la <strong>de</strong> algunos agentes antieméticosconvencionales. Sin embargo, se planteanvarias interrogantes que sólo la investigaciónfutura podrá contestar:–Así, no existen resultados <strong>de</strong> ensayos clínicoscomparativos <strong>de</strong> los cannabinoi<strong>de</strong>s conlos antagonistas <strong>de</strong> los receptores serotonérgicos5HT 3 (ondansetrón, granisetron, tropisetrón,etc.), que puedan <strong>de</strong>mostrar la eficaciarelativa <strong>de</strong> los cannabinoi<strong>de</strong>s o la posiblepotenciación <strong>de</strong> efectos al asociar los cannabinoi<strong>de</strong>scon otros agentes antieméticos.–Tampoco se ha establecido un régimenóptimo <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> cannabinoi<strong>de</strong>srespecto a posología, frecuencia <strong>de</strong> administracióne interacciones con otros fármacos.Las conocidas reacciones adversas: somnolenciay disforia que limitan su uso clínico,quizá se redujesen al combinar los cannabinoi<strong>de</strong>sen dosis bajas con otros antieméticos,manteniéndose o incluso incrementándosesu eficacia terapéutica.–Asimismo, tampoco existen resultadoscontrastados sobre qué cannabinoi<strong>de</strong>s sonlos más a<strong>de</strong>cuados para cada tipo <strong>de</strong> pacientey para cada tipo <strong>de</strong> quimioterapia anticancerosa.Parece, según algunos datos, que loscannabinoi<strong>de</strong>s no son eficaces sobre losvómitos causados por la administración <strong>de</strong>adriamicina y ciclofosfamida, mientras que sílo son sobre los vómitos causados por laadministración <strong>de</strong> cisplatino y doxorubicina.–Por otra parte, tampoco ha sido establecidala eficacia terapéutica relativa, ni se haevaluado la gravedad <strong>de</strong> las reacciones adversas,incluida una posible acción inmunosupresora,en pacientes por otra parte ya inmuno<strong>de</strong>primidos,<strong>de</strong> los diferentes cannabinoi<strong>de</strong>s.También sería interesante investigar la posibleeficacia <strong>de</strong> los cannabinoi<strong>de</strong>s sobre lasnáuseas y vómitos producidos por otras causasdistintas a la quimioterapia anticancerosa.Lorenzo, P.; Leza, J.C. 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!