13.07.2015 Views

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consumidores y abstinentes (consumidoresexperimentales y ex - consumidores). Lasdiferencias son estadísticamente significativasentre los habituales y todos los <strong>de</strong>másexcepto los nunca consumidores.Los consumidores habituales <strong>de</strong> cannabispoliconsumidores también salen durante lasemana con mayor probabilidad que los“puros” (61% versus 47%; Chi = 6,6, 1 g.l.;.01). El número medio <strong>de</strong> noches durante lasemana también es estadísticamente superioren aquellos (F = 7; 1 grado <strong>de</strong> libertad; p= .008).Duración <strong>de</strong> la “marcha”.La duración <strong>de</strong> una noche “<strong>de</strong> marcha”también está asociada significativamente alnivel <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> cannabis (F = 20,5; 4g.l.; .001). La “noche” es más larga para losconsumidores habituales <strong>de</strong> cannabis (9,8horas en promedio), seguidos <strong>de</strong> los recreativos(8,6 horas), ocasionales, abstinentes(experimentales y ex - consumidores con unas7,7 horas) y nunca consumidores (6,9 horas).Las diferencias son significativas entre losnunca consumidores y todos los <strong>de</strong>más grupos.Otras diferencias significativas seencuentran entre los abstinentes frente arecreativos y habituales; entre los ocasionalesy habituales y entre recreativos y habituales(estos últimos les ganan a todos).Las diferencias también son muy clarasentre los habituales <strong>de</strong>l cannabis puros y policonsumidores,en “favor” <strong>de</strong> estos últimos(8,5 horas versus 12,6 horas; F = 49; 1 g.l.;.001).Número <strong>de</strong> lugares.El número <strong>de</strong> lugares visitados duranteuna noche “<strong>de</strong> marcha” también está asociadasignificativamente al nivel <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong>cannabis (F = 3,2; 4 g.l.; .014). Los que máslugares visitan son los recreativos, seguidos<strong>de</strong> abstinentes, habituales, ocasionales ynunca consumidores.También los habituales <strong>de</strong>l cannabis “policonsumidores”visitan un mayor número <strong>de</strong>lugares cuando salen que los “puros” (F =7,9; 1 g.l.; .005).Número <strong>de</strong> amigos que salen.Los nunca consumidores <strong>de</strong> cannabis yocasionales tienen algo menos frecuentementea todos sus amigos “marchosos” quelos recreativos, habituales y abstinentes.Los habituales <strong>de</strong>l cannabis que son policonsumidorestambién tienen más frecuentementea todos o casi todos sus amigos quesalen <strong>de</strong> marcha que los que no lo son (16; 3g.l.; .001).Largas distancias en una noche <strong>de</strong> marcha.El porcentaje <strong>de</strong> sujetos que recorren largasdistancias durante una noche <strong>de</strong> marchaen los diferentes grupos es <strong>de</strong>l 20%, 20%,26%, 32% y 39% respectivamente (<strong>de</strong>menor a mayor consumo <strong>de</strong> cannabis). Lasdiferencias son estadísticamente significativas(42; 4 grados <strong>de</strong> libertad, .001).Los habituales <strong>de</strong>l cannabis y policonsumidorestambién recorren largas distanciasdurante una noche <strong>de</strong> marcha con mayor probabilidadque los “puros” (52% versus 32%respectivamente; 14,3; 1 g.l.; .001).Factores motivadores <strong>de</strong> la vida recreativa.Importancia <strong>de</strong> diferentes razones parasalir <strong>de</strong> marcha.Los diferentes grupos <strong>de</strong>finidos según elconsumo <strong>de</strong> cannabis muestran entre si algunasdiferencias relativas a la importancia <strong>de</strong>algunos motivos para “salir <strong>de</strong> marcha”. Labúsqueda <strong>de</strong> “sexo” y la posibilidad <strong>de</strong> tomardrogas son razones que aumentan significativamentesu importancia relativa en los consumidores“recreativos” y “habituales” <strong>de</strong>cannabis respecto a los que no han consumidonunca, quienes han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> consumir oquienes consumen ocasionalmente.No hay diferencias importantes en laimportancia relativa otorgada por estos gruposa razones para salir tales como bailar,226Consumo y consumidores <strong>de</strong> cannabis en la vida recreativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!