13.07.2015 Views

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los fumadores crónicos <strong>de</strong> marihuanahay un aumento significativo en la cantidadsecretada por orina (Agurell y cols., 1986). Enla orina hay una apreciable presencia <strong>de</strong> 11-OH-THC y una elevada concentración <strong>de</strong>ácido THC-11-oico, ambos en forma libre oconjugada (Willians y Moffat, 1980). La concentración<strong>de</strong> ácido THC-11-oico presente enorina humana no muestra una correlaciónapreciable con la presente en sangre, aunqueparece mejorar cuando se comparan los logaritmos<strong>de</strong> estas concentraciones (Huestis,Mitchell y Cone, 1996).Respecto a las reacciones implicadas en sucatabolismo, ∆ 9 -THC y ∆ 8 -THC siguen un camino<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación muy parecido (Agurell ycols., 1981). La primera enzima que actúa es elcitocromo P-450 que oxida el correspondientecannabinoi<strong>de</strong> a <strong>de</strong>rivados mono-, di- o trihidroxilados(Harvey, 1990). El ∆ 9 -THC y el ∆ 8 -THCson rapidamente hidroxilados a 11-hidroxi-∆ 9 -THC y 11-hidroxi-∆ 8 -THC, respectivamente, enel hígado (Matsunaga y cols., 1995). El patrón<strong>de</strong> hidroxilación refleja la distribución <strong>de</strong> isoformas<strong>de</strong>l citocromo P-450. Así, en humanos, laisoforma P450 2C9 hidroxila el THC en 11, laP450 3A lo hidroxila en 8 y, en el mono, laP450 RM-A lo hidroxila en 11 y en 8, mientrasque la P450 JM-C lo hace en 3´.La hidroxilación pue<strong>de</strong> producirse en más<strong>de</strong> ocho sitios diferentes (1’, 2’, 3’, 4’, 5’, 8α,8β y 11) cuya proporción relativa varia segúnespecies, lo que pue<strong>de</strong> estar relacionado conla diferencias existentes entre especies <strong>de</strong>los citocromo P-450. La hidroxilación en posición11 es la reacción más importante <strong>de</strong>lmetabolismo <strong>de</strong>l ∆ 9 -THC en la mayoría <strong>de</strong> lasespecies incluido el ser humano. El 11-hidroxi-∆9 -THC tiene una actividad farmacológica yuna potencia parecidas al ∆ 9 -THC. Este compuestopue<strong>de</strong> oxidarse al ácido carboxílicocorrespondiente (ácido ∆ 9 -THC-11-oico) o volvera hidroxilarse. En el segundo caso, seconvierte en 8,11-dihidroxi-∆ 9 -THC, que pue<strong>de</strong>ser hidroxilado en la ca<strong>de</strong>na lateral. Estoscompuestos hidroxilados son transformados,posteriormente, en otros metabolitos máspolares, por rotura <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na lateral y oxidaciónal correspondiente ácido carboxílico.También se pue<strong>de</strong> producir la reducción <strong>de</strong>ldoble enlace <strong>de</strong>l THC, dando lugar al correspondientehexahidrocannabinol, que generalmentese oxidan en C-11. En algunos casoshay una epoxidación que produce 9α,10αepoxihexahidrocannabinol.El que se hayaencontrado CBN y sus <strong>de</strong>rivados en orina ybilis <strong>de</strong> animales a los que se les administró∆ 9 -THC, parece indicar que el CBN es unmetabolito <strong>de</strong>l ∆ 9 -THC (Harvey, 1984).Tras su administración por vía aérea, losniveles en sangre <strong>de</strong> THC aumentan rapidamente,alcanzando su máxima concentraciónantes <strong>de</strong> que finalice el consumo <strong>de</strong>l cigarro.La máxima concentración <strong>de</strong> 11-hidroxi-THCes más baja que la <strong>de</strong> THC y aparece cuandose <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> fumar. El ácido ∆ 9 -THC-11-oico se<strong>de</strong>tecta algunos minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l consumoy su concentración crece lentamentehasta que alcanza una meseta durante unperiodo prolongado <strong>de</strong> tiempo, pudiendo llegara superar los niveles <strong>de</strong> THC hasta 5veces. El máximo nivel se alcanza entre 30minutos y una hora <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlofumado (Wall y Pérez-Reyes, 1981; Huestis,Henningfield y Cone, 1992).Se ha <strong>de</strong>scrito en algunas ocasiones unretraso <strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> los efectos psicológicosy cardiacos (taquicardia) <strong>de</strong>l THC conrespecto a la elevación <strong>de</strong> sus niveles enplasma. Esta variación pue<strong>de</strong> estar relacionadacon el retraso en la aparición en sangre <strong>de</strong>la máxima concentración <strong>de</strong> 11-hidroxi-THC.Al tratarse <strong>de</strong> un compuesto psicoactivo, supresencia en cerebro potenciaría los efectosiniciados por el THC (Pérez-Reyes y cols.,1972). Tras su administración intravenosa, elmáximo <strong>de</strong> psicoactividad se alcanza 15minutos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l máximo <strong>de</strong> THC en sangre.Este intervalo es más amplio tras laadministración oral. Se produce 2 horas <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> la droga y unahora <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l máximo plasmático <strong>de</strong> THC(Ohlsson y cols., 1980b). Se ha sugerido unsustancial componente metabólico en elAhigh@ producido por la administración oral,ya que se ha <strong>de</strong>scrito que la relación 11-hidroxi-THC/THCes mucho más alta tras la admi-Ramos, J.A.; Fernán<strong>de</strong>z, J. 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!