13.07.2015 Views

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

MONOGRAFÍA CANNABIs - Asociación Española de Patología Dual

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recibir aviso <strong>de</strong> familiares o amigos acerca<strong>de</strong> un uso abusivo <strong>de</strong> cannabis.De modo similar, algunos sujetos informan<strong>de</strong> que personas cercanas (familiares o amigos)les han advertido <strong>de</strong> que estaban abusando<strong>de</strong> alguna sustancia. No cabe dudaque éste es un indicador totalmente subjetivoy la alarma que pue<strong>de</strong> generar en un padreo madre el consumo <strong>de</strong> cannabis <strong>de</strong> un hijo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> claramente <strong>de</strong> muchas cuestionesaleatorias. En total 489 sujetos (36,9%) admitenhaber recibido algún aviso <strong>de</strong> familiares oamigos acerca <strong>de</strong>l consumo abusivo o problemático<strong>de</strong> alguna sustancia. Aproximadamenteuna cuarta parte <strong>de</strong> ellos, 123 sujetos, indicanque la droga en cuestión es el cannabis.En la tabla siguiente se <strong>de</strong>scriben los porcentajes<strong>de</strong> sujetos <strong>de</strong> acuerdo a las diferentesfrecuencias <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> cannabis: a) nohan recibido avisos <strong>de</strong> este tipo; b) han recibidoavisos relativos al abuso <strong>de</strong> cannabis, y c)han recibido avisos por abusar <strong>de</strong> otras sustanciasdiferentes <strong>de</strong>l cannabis.Tabla nº 11: Recibir advertencias <strong>de</strong> familiares o amigos relativos al abuso <strong>de</strong>sustancias, según la frecuencia <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> cannabisVARIABLE NC A CO CR CHSin avisos por abuso <strong>de</strong> sustancia alguna 86% 62% 68,2% 61,8% 47,4%Recibieron avisos por abusar <strong>de</strong>l cannabis 0% 5,9% 1,7% 7,8% 21%Recibieron avisos por abusar <strong>de</strong> otra sustancia 14% 32,1% 30,2% 30,4% 31,5%NC = “Nunca Consumidor”; A= Abstinentes (Antiguos consumidores experimentales y ex - consumidores); CO = ConsumidoresOcasionales; CR = Consumidores Recreativos; CH = Consumidores Habituales.Al igual que en el caso anterior, esta variableestá asociada significativamente a la frecuencia<strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> cannabis (Chi cuadrado= 166,6; 8 g.l.; p bilateral = .001).La gran mayoría <strong>de</strong> los que no consumencannabis no han recibido aviso alguno porabusar <strong>de</strong> ninguna sustancia. Inversamente,más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los consumidores habitualessí han recibido algún aviso <strong>de</strong> estanaturaleza.Los avisos <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> sustancias engeneral no son más frecuentes entre los consumidoreshabituales <strong>de</strong> cannabis ‘policonsumidores’que entre los ‘puros’. Sin embargo,entre los últimos son más frecuentes los avisosrelativos al cannabis que entre los ‘policonsumidores’,mientras que en estos últimosson más frecuentes que en aquellos losavisos relativos a otras sustancias ilegales.El recibir avisos <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> cannabis o <strong>de</strong>drogas en general es estadísticamente (aunqueligeramente) más frecuente entre losvarones, entre los que han alcanzado nivelesprimarios o secundarios más frecuentementeque entre los que han alcanzado estudiossuperiores, entre los que se valoran comomalos estudiantes. No hay relación con elestatus económico familiar ni con el controlparental percibido sobre los hábitos <strong>de</strong> “salir<strong>de</strong> marcha”.Finalmente, el recibir avisos <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong>drogas en general o <strong>de</strong> cannabis en particulartambién está significativamente asociado a laedad <strong>de</strong> inicio y a la antigüedad en el consumo<strong>de</strong> cannabis: Los que no informan <strong>de</strong> ningúnaviso <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> sustancias se iniciaron en elcannabis a eda<strong>de</strong>s más tardías que los quehan recibido avisos por abuso <strong>de</strong> cualquierdroga y que los que han recibido avisos específicospor abuso <strong>de</strong> cannabis en particular.3. Preferencia y popularidad <strong>de</strong>l cannabisfrente a otras drogasDroga preferida según forma <strong>de</strong> usar elcannabis.La siguiente tabla <strong>de</strong>scribe las preferenciaspor las diferentes sustancias según los grupos<strong>de</strong>finidos en relación con la frecuencia <strong>de</strong>uso <strong>de</strong>l cannabis. En total, son 261 sujetosque eligen en primera opción el cannabiscomo la sustancia preferida.216Consumo y consumidores <strong>de</strong> cannabis en la vida recreativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!