19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arbóreo). En cada uno podremos encontrar ecosistemas particulares.Estructura horizontal. Por ejemplo, el suelo cerca del agua, sedivide en franjas de acuerdo a la distancia del agua y cada franjatienen su características particulares. Aquí tenemos por ejemplo,los bosques de galería que corren a lo largo de los ríos y a mayordistancia están las sabanas. De la misma manera, los mosquitosque transmiten la malaria, al ser de diferentes tipos se sitúan segúnsu tipo en franjas una más distante de la otra en relación alagua. Los que prefieren el agua estarán más cerca de estas y losotros más cerca del bosque.Todo ecosistema tiene como elementos básicos los siguientes:suelo, clima y agua.El sueloEl suelo es la capa donde se desarrollan los vegetales. Es dondese realiza principalmente el proceso de descomposición, fundamentalpara la reobtención y reciclado de nutrientes que aseguren ungran proceso vital: la producción, que se manifiesta para nosotrossobre el suelo.Hoy se reconoce que el suelo cumple cinco funciones vitales parael planeta (Manual de Calidad de Suelo, USDA, en Salazar Martínez,2006).• Sostener la actividad, diversidad y productividad biológica,• regular y particionar el agua y el flujo de elementos que estándisueltos,• filtrar, drenar, inmovilizar y desintoxicar materiales orgánicos e inorgánicos,incluyendo desechos municipales y de la industria,• almacenar y posibilitar el ciclo de nutrientes y otros elementos y• brindar apoyo a estructuras socioeconómicas y protección de tesorosarqueológicosLa formación del suelo es un proceso complejo conducido porfuerzas como el clima (especialmente la disponibilidad de agua y latemperatura).Existen otros elementos a los cuales volveremos luego.El climaEl clima es el conjunto de las condiciones atmosféricas que caracterizanuna región. Sus principales componentes son: la radiaciónsolar, fundamentalmente la temperatura, presión atmosférica, viento,humedad, precipitación. El clima depende de los siguientes factores:latitud y altitud, masas de agua (océanos), vegetación, distancia almar, calor y corrientes oceánicas.De estos elementos, es importante detenernos en dos: altitud ylatitud. Como sabemos el planeta es redondo y el clima varía, comoconocemos comúnmente, desde lo más frio, que se da en los polosdel planeta, hasta lo más caluroso, que se da en la parte media dela tierra, a la altura del país sudamericano, Ecuador, por donde pasauna línea horizontal dividiendo a la tierra en dos, que lleva el mismonombre ecuador. Utilizamos el término latitud para referirnos a la situaciónen que se encuentra un lugar en relación a los polos.Muchas veces un lugar puede encontrarse cerca del Ecuador,pero sin embargo, tener un clima más propio de un lugar cercanoa uno de los polos. Esto ocurre cuando ese lugar se halla muy alto,como por ejemplo el altiplano de Bolivia y el Perú. Esto es que si bienla latitud es importante, la altitud puede producir, efectos parecidosa esta.Los climas del mundo se clasifican en función de su régimen detemperaturas y de precipitaciones en los siguientes:Clima árido: precipitaciones escasas. Se produce gracias a lascadenas montañosas y las corrientes marinas, estas últimas condensanla humedad y evitan la precipitación.L O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!