19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

componentes sulfurosos; y de las aguas que son bombeadas de lasminas (Zamora Echenique, 2006).La Cuenca San Juan de Sora SoraEl rio San Juan de Sora Sora en Oruro, se forma principalmentepor los ríos Santa Fe y Huanuni, y confluye en el río Desaguaderoque desemboca en el lago Poopó.Tabla 71. Análisis del agua en el río San JuanSora SoraParámetrosUnidadesRío San Juan Gestión 2005LimitesPermisibles** de Sora Sora* (agua de unabrevadero)pH 2,9 3,86 6 a 9Conductividad mS/cm 1855 1756Sólidos disueltos mg/l 1430 1767 1500Arsénico mg/l 0,003 0,023 0,05Cadmio mg/l 0,42 --- 0,005Calcio mg/l 157,0 --- 300Hierro mg/l 15,6 66,98 1,0Magnesio mg/l 55,4 --- 150Manganeso mg/l 16,99 --- 1,0Sodio mg/l 36 --- 200Plomo mg/l < 0,03 0,08 0,05Estaño mg/l < 1 < 0,03 2,0Zinc mg/l 29,8 27,34 0,50* El muestreo se realizó en la comunidad de KochiPiacala.** Valores Máximos Admisibles de parámetros encuerpos receptores, según Reglamento en ContaminaciónHídrica.Fuente: Informe Técnico de la SecretaríaDepartamental de RecursosNaturales y Medio Ambiente, deSeptiembre del 2006, en Tito, 2008.Según el estudio realizado por el Proyecto Piloto Oruro (PPO),los residuos que se produjeron desde 100 años atrás, alcanzan a657.000 toneladas. El principal problema de estos residuos es la generacióndel drenaje ácido de roca (DAR) o copajira, que en la épocade lluvia llega directamente al río (Tito, 2008).El río Huanuni tiene un pH ligeramente alcalino de 7,9 a 8,3, loque lo hace apto para riego. Al llegar a la población de Huanuni, secontamina con los residuos de la mina y la población urbana, adquiriendoun PH ácido de 3 a 4, tornándose no apto para riego ni paraconsumo humano. Producto de la descarga de aguas de mina, laconcentración de metales pesados es alta, por ejemplo, de cadmiocon una concentración de 1,79 mg/l, arsénico con 0,135 mg/l y plomocon 0,095 mg/l; lo que está por encima de los limites permisibles.A esto hay que agregar que el río Santa Fe, también los desechosde los centros mineros San Fe y Morococala. Finalmente, el rio SanJuan de Sora Sora, termina conteniendo elementos que sobrepasanlos límites permisibles que son: el hierro con 15,6 mg/l, el cadmio con0,42 mg/l y el zinc con 29,8 mg/l.La degradación de ecosistemas terrestres es parte de las consecuenciasque genera la elevada contaminación del río Huanuni y elrío San Juan de Sora Sora, debido a la crecida en épocas de lluviaque inundan toda la cuenca de 2.650 ha, convirtiendo todo este territorioen suelo contaminado y por tanto improductivo. Desde la confluenciade los ríos Huanuni y Santa Fe hasta el río Desaguadero, sepresenta una intensa salinización en los suelos, con costras salinas,evidentes en las comunidades de abajo (Tito, 2008).Mina San JoséLa mina San José se halla en la ciudad de Oruro. Toma sus aguasdel río Desaguadero, y después de usarlas son largadas al Lago UruUru sin ningún tratamiento con un alto contenido de sulfuros; segúnQuintanilla con un ph acido de 3,3, y según Zamora, de 1,3, y concentracioneselevadas de plomo (12 mg/l) y cobre (47 mg/l). (QuintanillaA., 2006).Otro centro altamente contaminante es la Fundición de Vinto, quelibera al aire sulfuros y arsénico. Debido a la presencia de cianuros y130R E C U R S O S H Í D R I C O S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!