19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La evolución de los volúmenes de producción de carne en Boliviaha ido en constante aumento, desde 1995 con 139.597 TM, al 2004cuando llegó a un total de 169.400 TM (Tabla 43). En el 2005 se calculabaque se faenaban 530.000 cabezas/año.En la ilustración Nº 15, podemos ver la relación entre el consumoper cápita de carne y la producción total de esta. Es evidente que elconsumo per cápita no va de acuerdo con la producción.El consumo per cápita después de llegar en 1999 a 19,5 kg ha idobajando, hasta los 19,2 kg, el 2004. La variación máxima entre lospuntos extremos es de 600 gramos. Si tomamos en cuenta que setrata de promedios, esa cifra aparentemente pequeña podría expresaruna fuerte carestía en ciertos sectores de la población. En cambio,la producción de carne esta experimentando una recuperación,después de la caída del año 1999. Aparentemente la baja se debió,entre otras cosas, al bajo precio.Ganado OvinoLa población ovina está compuesta por animalesde diferentes razas. Aunque hubo hasta 8 razasesparcidas en el Altiplano, se redujeron a la criolla y la Corriedale.La raza Criolla es la más abundante y extendida. La raza Corriedaleestá distribuida en las regiones más pobladas del contrafuerte de laCordillera Occidental. Su población comparte las áreas de producciónagrícola entre el río Desaguadero y la Cordillera. Esta es la mismaregión del cordón lechero, la línea de Puerto Acosta- Achacachi-Huarina- Viacha - Calamarca - Caracallo- Challapata y la Cordilleraal sur (Montes de Oca, 2005).En la ilustración 16 se observa que la cantidad de cabezas deganado ovino tiene una tendencia constante a crecer, siendo la cantidadde hembras mayor que los machos; por edades, los mayoresde 1 año son la mayor parte.Ilustración 16. Población de ganado ovino por edad ysexo. (Periodo 1990-2006)Número de cabezas10.000.0009.000.0008.000.0007.000.0006.000.0005.000.0004.000.0003.000.0002.000.0001.000.00001990199119921993199419951996TOTAL Machos HembrasMenores de 1 año Machos HembrasMayores de 1 añoMachosGanado PorcinoLa producción porcina es de gran importancia en los valles. Esparte integrante de la dieta, que es exigente en esta clase de carne.Por otra parte, su alta fecundidad y fertilidad constituye un negociomuy rentable. El descarte y retiro de animales es más del 12 % de lapoblación. Estos caracteres muestran la efi ciencia reproductiva delos cerdos (Montes de Oca, 2005).1997199819992000200120022003200420052006Fuente: INEF A U N A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!