19.08.2015 Views

A

Documentación - Cebem

Documentación - Cebem

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Considerando las especies principales en esta zona el volumenaprovechable alcanza a 11.36 m 3 /ha (22.3% del volumen total).• GuarayosEsta región, las más cercana y accesible a la ciudad de SantaCruz, soporta una alta presión de cambio de uso de la tierra mediantedesmontes manuales y mecanizados originados en asentamientoshumanos y desarrollo agroindustrial. Pero aún mediante un interesantepotencial maderable concentrado en un número considerablede especies valiosas y poco valiosas. El año 1999 ocurrieron severosincendios forestales que afectaron gran parte de los bosques existentes.Destaca la escasez de especies muy valiosas y también losvolúmenes aprovechables por individuo cercanos a los 2 m 3 /árbol.El volumen aprovechable será aproximadamente de 14.74 m 3 /ha(31.2% del volumen total).• ChoréEsta región presenta importantes contingentes de colonizadoresy al igual que Guarayos está sujeta a una alta presión para conversióndel bosque a usos agrícolas y pecuarios. La zona presentabajo potencial maderable de las especies muy valiosas, mientras quedestaca notoriamente un alto volumen aprovechable concentrado enespecies alternativas. También se puede destacar volúmenes individualescercanos a 3m 3 /árbol aprovechable, además de su cercaníay buena accesibilidad en relación a los más importantes mercadosdel país. El volumen aprovechable sería aproximadamente de 24.99m 3 /ha (28.2% del volumen total).• Preandino amazónicoLa región de Pie de Monte Amazónico se distingue por la altavariabilidad del volumen aprovechable que presentan los sitios inventariados,sin embargo el volumen promedio por hectárea que sepuede aprovechar es considerable y está concentrado en especiesvaliosas, con un volumen promedio individual elevado 3.4 m 3 /árbol.Una parte importante del potencial maderable de esta región estáconcentrada en especies no valiosas. Geográficamente la regiónestá muy cerca de los principales centros de consumo, sin embargola accebilidad es difícil debido a la limitada infraestructura caminera.El volumen aprovechable sería aproximadamente de 20.44 m 3 /ha(26.5% del volumen total).• AmazoníaEsta región está alejada de los mayores centros de consumointernos del país y su accesibilidad es difícil, sin embargo muestraun potencial maderable importante en términos de altos volúmenesaprovechables distribuidos en pocos individuos, resultando en promediosindividuales cercanos a 4 m 3 /árbol aprovechable. Sin embargorestringiendo el aprovechamiento a las especies más abundantes,el volumen aprovechable sería aproximadamente de 15.41m 3 /ha(13.34% del volumen total). En resumen en esta zona encontramosuna alta concentración de especies y abundancia en grupos sin valorcomercial actual.Todas las regiones productoras consideradas muestran un importantepotencial maderable. Prueba de esta importancia es que durantela gestión 1998, el 92.4% del volumen total de madera en rola(1.379.326m 3 r) autorizada para corta en Bolivia (SIF, 1998; 1999), tieneorigen en instrumentos de gestión elaborados para propiedades yconcesiones ubicados en las 6 regiones mencionadas, conllevandolas respectivas implicaciones sociales, económicas y ecológicas.Se puede evidenciar que mientras más cercanos y accesiblesestén los bosques a los principales centros de consumo de maderadel país, existe una mayor proporción de especies valiosas y pocovaliosas, mientras que en los bosques más alejados y menos accesiblesla mayor proporción de especies son potenciales o sin valorL O S R E C U R S O S N A T U R A L E S E N B O L I V I A 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!